El lenguaje científico y tecnológico es deudor de las lenguas clásicas y aún hoy se forman nuevos términos a partir del griego y del latín. Si el griego aportó desde el origen del pensamiento racional una base rica para el lenguaje que podía expresar el pensamiento filosófico y físico, con capacidad para diferenciar los matices y el detalle, el latín formó términos científicos sobre étimos griegos (pues los romanos siempre aceptaron la superioridad de la lengua griega como lengua de cultura), y supo, desde la Edad Media, latinizar parte del lenguaje científico árabe.
La formación de palabras sobre étimos grecolatinos, que incluso recurrió a los nombres propios de las divinidades (ateneo, venéreo, hermético…), utilizó el procedimiento de la composición, recurriendo a raíces que expresaran información sobre el elemento a nombrar. Así se han ido formando los conceptos necesarios para designar las distintas disciplinas del pensamiento científico.
1. ARTE vs CIENCIA
La asignatura de Bachillerato Fundamentos léxicos para la ciencia y la tecnología hace referencia a las ciencias y la tecnología. Pero ¿qué es la ciencia? ¿qué se entiende por ciencia separadamente de la tecnología?
El diccionario de la Real Academia de la Lengua define la ciencia (<lat. Scientia) como el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Sin embargo, esta definición no nos facilita la tarea de clasificar los saberes de la Humanidad, pues las líneas de separación no son tajantes. La tecnología se define como el conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. La ciencia tiene por objeto, se desarrolla y se plasma en construcciones tecnológicas,
La distinción que parece más común es la que opone las artes (que crean) a las ciencias (que descubren), pero podemos remontarnos a las primeras escuelas matemáticas para ver lo relacionadas que están en temás clásicos como la aritmética de los intervalos musicales. Aun así, la distinción más tradicional es entre las ciencias naturales y las humanidades. Dentro de las ciencias naturales se distingue entre el estudio de la naturaleza inorgánica (física) y el estudio de la naturaleza orgánica (biología). Dentro de las humanidades se ha producido una escisión entre las ciencias sociales (que define en términos muy amplios como para incluir la lingüística, la historia y la psicología) y las disciplinas estéticas o artes…
Hay unanimidad en considerar la física, la astronomía, la química o la biología como ciencias, pero ¿puede afirmarse tajantemente que la construcción de un puente, de un teatro, de un palacio de la Música es solo arte o solo ciencia? ¿es la ingeniería un arte? ¿no hay arte en la medicina estética que repara, por ejemplo, una cicratiz producida por una quemadura? Las ciencias puras (las primeras) y las ciencias aplicadas (las segunas) están relacionadas: las ingenierías se basan en conocimientos conseguidos por las ciencias puras (física, matemáticas…) y éstas avanzan gracias a las soluciones técnicas de las ciencias aplicadas
2. UN POCO DE HISTORIA
2.A. CLASIFICACIÓN ARISTOTÉLICA.
Si bien en la antigua Grecia no podemos referirnos a la clasificación científica, sí es posible hablar de clasificación del conocimiento, es decir, de clasificación del saber filosófico, pues ya Platón distinguía entre opinión (doxa) y saber (episteme).
Aristóteles fue el fundador de la Lógica, considerada como el instrumento necesario para todo trabajo intelectual. Pero lo que le distinguió de la tradición eleática y platónica anterior fue la racionalización del mundo físico gracias a la introducción de la experiencia como fuente de conocimiento y punto de partida para el conocimiento intelectual y universal. Al comienzo de la Metafísica, Aristóteles dice que “todos los hombres desean por naturaleza saber”, y la base de esa ejpisthmh es la aijsqhsi” o sensación. El proceso del conocimiento es perfeccionado por la memoria, y de la memoria y el recuerdo nace la experiencia. No hay un abismo entre percepción sensible y abstracción intelectual, y para alcanzar ese saber que se denomina Ciencia y que tiene por objeto lo Universal, la sensación ha de verse reforzada con la experiencia.
En su Metafísica (1025 b,5) Aristóteles, el Estagirita, dice que “todo conocimiento es ya práctico, ya productivo, ya teorético”, y sus obras acrománticas o esotéricas, destinadas al uso interno de la escuela y que forman el corpus aristotelicum, se clasifican según tres categorías del saber:
A. Filosofía teórica o “Theoría”, que atiende a la verdad de las ideas, su forma y sustancia:
- Organon, o tratados de lógica
- Conjunto de libros dedicados al estudio de la naturaleza
- Dedicados a la realidad física: Matemáticas, Física y Teología
- Dedicados a la realidad viviente
- Metafísica o ciencia del ser en cuanto que ser
B. Filosofía práctica o “Praxis” encaminada al logro de un saber guía de la conducta humana, con escritos de Ética y Política, Economía…
C. Filosofía productiva o “Poiesis”, el saber creador basado en la transformación técnica o “Techné”: Retórica y Poética
Posteriormente, los estoicos dividieron el saber filosófico en Lógica, Física y Ética (división aceptada luego por Kant)
2.B. LA EDAD MEDIA
La tradición aristotélica fue heredada por la tradición Escolástica, con un punto de vista teológico. Teología y Filosofía estaban íntimamente ligadas, y la conocida fórmula Philosophia est ancilla Theologiae se halla indicada ya en Filón y expresada por San Juan Damasceno y San Pedro Damiano.
El conocimiento de la naturaleza era un conocimiento íntegro, una física única y una filosofía naturalista. Muchos filósofos clásicos, teólogos, filósofos cristianos y musulmanes sustentaron sus sistemas filosóficos en la clasificación del Estagirita: por un lado, la integración o unidad del saber en uno único y universal donde no cabía la fragmentación o los pequeños saberes particulares; por otro, la jerarquización de los saberes según su grado de abstracción. Por ejemplo, La Sabiduría de Avicena (siglo XI), que dividió las ciencias en especulativas y prácticas, constituidas las primeras en Ciencia Superior (Metafísica, Filosofía Primera o Ciencia Divina), Ciencia Media (Matemática) y Ciencia Ínfima (Física); De divisiones philosophiae de Domingo Gundisalvo (s.XII): Ciencia Humana o Filosófica (Elocuencia, Ciencia Media y Ciencia de la Sabiduría) y Ciencia Divina o de la Revelación; De reductiones artium ad theologiam del franciscano San Buenaventura (siglo XIII): Luz Superior e Inferior y Luz Exterior e Interior.
Santo Tomás fue quizá el más fiel discípulo e impulsor hasta la Edad Moderna del sistema creado por Aristóteles. En su obra Summa Theologiae, divide el saber en especulativo y práctico.
De evidente inspiración aristotélica son las siete artes liberales que componían los estudios medievales de teología divididos en el «Trivium», formado por la Gramática, la Dialéctica y la Retórica, y el «Quadrivium»: Aritmética, Geometría, Música y Astronomía.
2. C. DEL RENACIMIENTO A LA ILUSTRACIÓN
A partir de la Edad Moderna, y específicamente, a partir del Renacimiento, con el surgimiento de las ciencias naturales como ciencia sistemática en la segunda mitad del siglo XV, ya se puede hablar de clasificaciones. La introducción del método analítico por descomposición y desmembramiento de los elementos y fenómenos naturales con el fin de aislarlos unos de otros y estudiarlos individualmente llevó a una profunda diferenciación en el estudio de la naturaleza que dio lugar al surgimiento de disciplinas como la física, la química, la fisiología o la geología.
Los sabios, divididos ya en humanistas y hombres de ciencia, se interesaron por el descubrimiento de las leyes concretas de los diferentes campos del mundo exterior. Con la fragmentación de los objetos del conocimiento se iniciaba el período metafísico de subjetivismo e idealismo científico acentuado en los siglos XVII y XVIII con Bacon y Locke en Inglaterra, Wolff en Alemania, hasta la cima en el XIX de la filosofía idealista con Hegel. La tarea de clasificación de las ciencias devino entonces no sólo posible sino necesaria. El material acumulado se podía clasificar sólo de manera formal, basándose en la semejanza o diferencia puramente externa de los objetos a clasificar. Las ciencias resultaban inconexas, y a esta incomunicación se añadía el subjetivismo del creador, empezando por Bacon, que clasificaba las ciencias según las capacidades de la inteligencia humana, sea alma, memoria, imaginación o razón.
Así, Bacon, en su Instauratio Magna (1620) propuso una clasificación jerárquica basada en el tipo de saber originado por cada una de las facultades humanas:
-la Memoria da origen a la Historia, dividida ésta en Sagrada, Civil y Natural;
-la Razón origina, por un lado, las Ciencias de la Naturaleza, divididas en Metafísica y Física, y por otro, las Ciencias del Hombre, formadas por la Lógica, la Ética y la Ciencia de la Sociedad;
-la Fantasía o Imaginación dan lugar a las Artes.
Durante los siglos XVII y XVIII numerosos filósofos y científicos aportaron nuevos criterios clasificadores en una permanente reflexión sobre los fundamentos del sistema aristotélico que pretendían superar. T. Hobbes (Leviatán, 1651), contemporáneo de Bacon, distinguió las Ciencias de los Hechos o Histórico-Empíricas, de las Ciencias de la Razón o Científico-Filosóficas.
2.D. LA ÉPOCA ILUSTRADA
Impregnado de las luces de la razón pero también de una fuerte corriente de moral, durante la Ilustración se recogen los frutos de la tradición clasificatoria desde Aristóteles. El naturalista sueco Linneo fue autor del más complejo sistema clasificatorio de las ciencias naturales, Systema Naturae (1735)
Destaca en este período la clasificación propuesta por Kant en su Crítica de la razón pura. Establece tres grandes divisiones del conocimiento científico en Matemáticas, Física y Metafísica, a partir de la distinción escolástica entre res u objeto como cosa o realidad absoluta al margen del sujeto cognoscente, y objectum u objeto como objeto o realidad considerada en orden al sujeto cognoscente. Las Matemáticas tratan del espacio y del tiempo, condición de las figuras y los números. La Física trata de la materia, y la Metafísica cobra objetividad si y sólo si depende de la razón.
En el último tercio del siglo XVIII pudo apreciarse la necesidad de la imbricación de unas disciplinas en otras
2.E. SIGLOS XIX y XX.
El positivismo científico desarrollado por Auguste COMTE a mediados del XIX establece una división de la ciencia moderna en múltiples e inconexas disciplinas. Comte distingue las Ciencias Abstractas o Generales y las Ciencias Concretas o Particulares.
Herbert SPENCER continuó la tradición positivista comtiana, dividiendo las ciencias en Abstractas o Ciencias de las Formas de los Fenómenos (Lógica y Matemática) y Ciencias de los Fenómenos propiamente dichos (Ciencias Abstracto-Concretas: Mecánica, Física, Astronomía y Química, y Ciencias Concretas: Biología, Geología, Psicología y Sociología).
En la segunda mitad del XIX pierden protagonismo las ciencias físicas y la naturaleza como objetos de conocimiento; uno de sus principales responsables fue André AMPÉRE, fundador de la electrodinámica, que estableció una taxonomía dicotómica en dos grandes categorías
-Ciencias Cosmológicas, que se dividen en estrictamente Cosmológicas (Matemáticas y Física) y Fisiológicas (Ciencia Natural y Medicina)
-Ciencias Noológicas o del Pensamiento, que se dividen en Filosóficas: Psicología, Ontología y Ética, y Nootécnicas: Artes y Literatura) y Sociales (por un lado, Etnológicas: Etnología, Arqueología e Historia, y por otro, Políticas). Cada una de estas ciencias posee múltiples subdivisiones hasta repartir el conocimiento en ciento veintiocho disciplinas.
A finales del s. XIX y comienzos del XX, la constitución de las llamadas «ciencias humanas» (Sociología, Economía, Psicología, Antropología cultural, Historia positiva, Lingüística científica…) trajo consigo la discusión sobre la división de los saberes en «las dos culturas» (fórmula empleada por C.P. SNOW), la cultura de ciencias y la de letras.
Con los planteamientos marxistas de la época, en el II Congreso Internacional de Historia de la ciencia (Londres, 1931), se entendía la ciencia como resultado de interacciones sociales y su estudio se centró en los contextos sociológicos y económicos que configuraban su desarrollo. Surgieron los programas Science, Technology and Society (STS) en numerosas e importantes universidades norteamericanas, movimiento académico que insistía sobre los condicionamientos sociales y los trasfondos valorativos que regían el desarrollo científico y tecnológico y alertaba de los graves impactos que se estaban derivando para la sociedad y el medio ambiente.
La nueva sociológica del conocimiento científico abordó directamente las teorías científicas en base a intereses, fines, factores y negociaciones sociales. Sus tesis más características pueden resumirse en una concepción de la ciencia como resultado de procesos de construcción social. Karl POPPER, en Lógica de la Investigación Científica 1934, designa falsabilidad a la posibilidad que tiene una teoría de ser desmentida, falseada o ‘falsada’ por un hecho determinado o por algún enunciado que pueda deducirse de esa teoría y no pueda ser verificable empleando dicha teoría. Según Popper, el conocimiento científico se caracterizaría, pues, por la posibilidad de ser falsado mediante el experimento o la observación y sólo las afirmaciones falsables deben ser admitidas como científicas. Estas ideas contribuyeron a apear definitivamente la ciencia de su pedestal supracultural, para tratarla, al igual que cualquier otro resultado de la práctica humana, como un producto sociocultural.
Más tarde, KUHN (1922-1996), filósofo de la ciencia estadounidense, consideró que el estudio histórico es necesario para entender cómo se han desarrollado las teorías científicas y para conocer por qué en ciertos momentos unas teorías han sido aceptadas antes que otras. Para Kuhn la ciencia es hija de su tiempo. Esto se traduce en el hecho de que lo que diferencia unas escuelas científicas de otras viene a ser las diferentes formas de ver el mundo, y por ende de practicar el método científico. Kuhn introduce el concepto de paradigma. Un paradigma es un modelo o patrón aceptado por los científicos, y, recíprocamente, una comunidad científica consiste en hombres que comparten un paradigma. Cuando un paradigma triunfa suele convertirse en una nueva rama del saber, ejemplos de esto lo tenemos en la revolución copernicana, o en la teoría de la relatividad. Cuando un paradigma triunfa, se convierte en una disciplina científica, y pasa a estudiarse en las universidades, entrando así en la actividad académica. Suele surgir lo que se llama un periodo de ciencia normal. Cuando el paradigma está en crisis, surge un nuevo candidato a paradigma, surge una revolución científica. La transición consiguiente a un nuevo paradigma es la revolución científica.
A lo largo de las últimas décadas del s. XX, surgen nuevas disciplinas que dificultan la clasificación de las ciencias por la yuxtaposición de parcelas científicas: la teoría del calor, en el límite de la mecánica y la física, que dio lugar a la termodinámica; la teoría de la electricidad, que como consecuencia de la interposición de la física y la química dio origen a la electroquímica… Física nuclear, informática, telecomunicaciones, telemática, ecología, sociolíngüística, epistemología, biotecnología, ingeniería genética, bioética… son disciplinas técnicas y científicas, con mayor o menor autonomía, surgidas a lo largo del siglo XX, fruto tanto de la fragmentación especializada como de la impregnación de unos conocimientos en otros.
Bruno Latour habla de híbridos, es decir, realizaciones que embrollan las divisiones esencialistas en un complejo entramado de ciencia, tecnología, política, economía, naturaleza, derecho. En la larga lista de los híbridos actualmente más representativos habría que colocar los implantes electrónicos en el cerebro humano, los microprocesadores biónicos, la clonación de animales, los alimentos transgénicos, la congelad6n de embriones humanos, las píldoras abortivas y poscoitales, el Viagra, los psicofármacos como Prozak, etc.
A pesar de todo ello, nuestra cultura intelectual no sabe cómo categorizar actualemente el entramado de los híbridos que nuestra tecnociencia produce. Esto no es de extrañar, pues para ello es preciso cruzar repetidamente la divisoria filosófica que separa la ciencia y la sociedad, la naturaleza y la cultura que desde los griegos concebían, y que en la actualidad se sigue dando.
3. LAS CIENCIAS Y SUS MÉTODOS.
Una concepción ampliamente sostenida indica que las ciencias se distinguen entre sí según los métodos característicos que utilizan. Según este punto de vista, las ciencias naturales utilizan el método hipotético-deductivo, las artes, el método hermenéutico y las ciencias sociales, el método dialéctico.
-el método hipotético-deductivo es el método de verificación en todas las ciencias empíricas.
-el método hermenéutico es el método hipotético-deductivo aplicado a fenómenos intencionales, con algunos rasgos peculiares que se deben a la naturaleza de esos fenómenos.
-el método dialéctico como procedimiento de verificación supone algún tipo de apelación a la praxis, es decir, a la idea de que las teorías sociales pueden ser al mismo tiempo agentes del cambio y explicaciones del cambio
Sin embargo, para HABERMAS las ciencias se diferencian principalmente por los intereses a los que sirven. Según su teoría, las ciencias naturales atienden un interés técnico, las ciencias hermenéuticas, un interés práctico, y las ciencias sociales, un interés emancipatorio.
ELSTER distingue entre tres modalidades de explicación: la causal, la funcional y la intencional. Por otra parte, distingue entre tres campos de investigación científica: física -en el sentido amplio-, biología y ciencias sociales.
4. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS SEGÚN EL CRITERIO DE SEIS DÍGITOS DE LA UNESCO.
La UNESCO ha establecido una clasificación de las ciencias en epígrafes numerados por códigos. Cada uno de estos epígrafes se subdivide a su vez en otras disciplinas que también pueden tener especialidades. La jerarquía se apoya en una numeración que llega a los seis dígitos. Cuando se presentan investigaciones o se proponen tesis doctorales se exige que se seleccione el código de la UNESCO correspondiente.
No obstante, a veces hay que acudir a códigos limítrofes o que alcancen alguna semejanza con el tema de la investigación que se propone, porque no se trata de una clasificación perfecta en la que todo quepa. Así, las Ciencias de la Comunicación no se incluyen dentro del índice de materias de los códigos. Es más, las pequeñas alusiones a las ciencias de la comunicación parecen evidenciar cierto desenfoque de los códigos de la UNESCO en este campo. Sirvan como ejemplo los siguientes: la nomenclatura para los campos de las ciencias y las tecnologías se organiza en tres niveles de descripción. Pues bien, los ejemplos siguientes siempre se encuentran en el nivel inferior.
-La cinematografía (220902) se incluye en Optica (2209) y esta materia, a su vez, se incluye en Física (22). La misma cinematografía se vuelve a incluir en los códigos 332503 (equipo de fotografía y cinematografía dentro de tecnología industrial y ésta, en Ciencias Tecnológicas), y de nuevo en el código 620301 (Cinematografía que se incluye en Teoría y Análisis de las Bellas Artes y ésta, en Ciencias de las Artes y las Letras).
-La televisión y la radio se las contempla como Tecnologías de las Telecomunicaciones, radioemisoras: sonido y televisión (332501, 02); a la publicidad se le asigna el código 531101 (se incluye dentro de la Organización y Dirección de Empresas y, a su vez, en Economía) y también los propios códigos lo relacionan con el 611401 (propaganda dentro de la psicología social, y ésta, en Psicología); el periodismo encuentra su lugar en el código 550611, bajo el epígrafe Historia del Periodismo, dentro de las Historia Especializadas, y éstas dentro de Historia.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (5 de octubre de 2012). PASAPALABRA II: NOMBRES DE DISCIPLINAS CIENTÍFICAS. El vellocino de oro. Recuperado 6 de octubre de 2024 de https://doi.org/10.58079/v638