GRIEGO I (01)

Recordamos el funcionamiento morfológico de los grados del adjetivo: Además del comparativo compuesto con el adverbio μᾶλλον y la conjunción ἤ[ (latín: magis….quam), en griego existen un superlativo perifrástico con el adverbio μάλιστα (el más….) o ἥκιστα (el menos…). Pero existía también la posibilidad de expresar los grados del adjetivo mediante sufijos> 

-οτερος, para el comparativo, con algunos matices según el tipo de adjetivo, y -ὀτατος, para el superlativo.

Grados del adjetivo griego

En la FICHA 28 del cuaderno de clase tienes detallados los posibles casos y las formas irregulares.  Estudia también la formación del segundo término y cuando lo hayas hecho traduce el punto 1 de la Unidad 16 “COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS”.

RESPONDE, dejando un comentario, a las siguientes cuestiones:

a) Analiza: ¿qué es τοὺς ἀποθνῂσκοντας ?

b) ¿Cuál es el sujeto de χρῆ ?

c) Señala un participio apositivo y un participio atributivo en este punto.

CUANDO ACABES, PUEDES VER LA CORRECCIÓN DEL TEXTO AQUÍ.

 


11 comentarios sobre “GRIEGO I (01)”

  1. a)Τους αποθνησκοντας es un participio de presente en acusativo plural y masculino, que al llevar artículo, traduce como: “a los que se mueren”.
    b) El sujeto de χρῆ es τιμάν, porque como χρῆ es un verbo impersonal, necesita ese infinitivo con función de sujeto.
    c) Participio apositivo: φευγοντες (huyendo, gerundio)
    Participio atributivo: ζώντων (de los que viven)

  2. 1. τοὺς ἀποθνῂσκοντας es un participio de presente y es acusativo plural. Como va acompañado de articulo traduce como “a los que mueren”
    2. El sujeto de χρή es τιμάν.
    3. Apositivo: μαχόμενοι que significa “luchando”.
    Atributivo: των ζώντων que significa “de los que viven”.

  3. A)Τους αποθνησκοντας es un participio de presente en voz activa, acusativo plural, traduce como oracion de relativo «a los que mueren»
    B)El sujeto de χρῆ es τιμαν porque χρῆ es un verbo impersonal, entonces lleva este infinitivo como suj.
    C)Apositivo: μαχομενοι: luchando
    Atributivo: ζώντων: de los que viven.

  4. a) τοὺς ἀποθνῂσκοντας es un participio de presente activo (ya que está formado con el participio del verbo εἰμί: οντας) es atributivo, ya que lleva artículo y es un acusativo masculino plural. Por tanto traduce como oración de relativo “a los que mueren”. Además está introducido por la conjunción ἤ y es el segundo término de una comparación.

    b) El sujeto de χρῆ es el infinitivo τιμαν, ya que χρῆ es un verbo impersonal que lleva el infinitivo como sujeto. Y traduce como “es necesario honrar”.

    c) Aparte del nombrado en el apartado a) hay otro participio atributivo (των ζωντων) es un participio de presente activo (ya que está formado con el participio del verbo εἰμί:οντων (aunque esta ὂμικρόν se convierte en ὦμέγα por contracción)) es atributivo, ya que lleva artículo. Es un genitivo masculino plural, que hace función de CN y traduce como una oración de relativo “de los que viven”.

    Un ejemplo de participio apositivo sería φεύγοντες que es un participio de presente activo (ya que está formado con el participio del verbo εἰμί: οντες) es un nominativo masculino plural ya que concuerda con ανδρες y es apositivo ya que no lleva artículo, por tanto traduce como gerundio, “huyendo de/rehuyendo”.

    1. Ay, Penélope!! Que lo de “formado con el participio del verbo εἰμί era “para ir `por casa!!”, muy adecuado, sí, pero no… Repasa la morfología, por favor.

  5. A- Τους αποθνησκοντας , traduce como: a los que mueren. Es un participio (atributivo) de presente en voz activa, el cual está en acusativo plural.
    B- Χρή su sujeto es τιμάν (infinitivo de presente en voz activa del verbo τιμαω), traduce como: es necesario honrar.
    C- Participio Apositivo: φευγοντες (no lleva artículo) que traduce como gerundio español: huyendo.
    Participio Atributivo: των ζωντων (participio precedido por articulo en genitivo concordando en género y número con el mismo) que en castellano se traduce como oración de relativo: de los que viven.

  6. a) τους αροθνησκοντας es un participio acusativo en caso acusativo que traduce: “a los que mueren”
    b) El sujeto de χρη es el infinitivo τιμαν
    c) Apositivo sería: μαχομενοι que traduce: luchando
    Atributivo sería: των ζώντων que traduce por: de los que viven

  7. 1. Τους αποθνησκοντας es un participio de presente en acusativo plural, que traduce “a los que mueren”.

    2. El sujeto de χρη es τιμαν τους τούτων πατέρας.

    3. Apositivo : φεύγοντες traduce “rehuyendo”
    Atributivo : των ζώντων traduce “de los que viven”.

  8. a) τους αποθνήσκοντας es un participio de presente en caso acusativo plural. Va acompañado del artículo en acusativo plural masculino. Es un participio atributivo y traduce “a los que mueren”.
    b) El sujeto de χρή es el infinitivo τιμάν.
    c) Apositivo: μαχόμενοι luchando, concierta con su sujeto, εκείνοι άνδρες.
    Atributivo: των ζώντων, de los que viven, participio de presente en caso genitivo plural del verbo ζαω, acompañado del artículo concertado.

  9. a) τουσ αποθνηδκοντασ es el segundo termino en acusativo de la comparación hecha con el adverbio μαλλον y la conjunción η.
    b) El sujeto de χρη es el infinitivo que le acompaña, τιναν, ya que χρη es un verbo impersonal y con los verbos impersonales el infinitivo puede hacer función de sujeto.
    c) Un participio apositivo sería φευγοντεσ y un participio atributivo sería ζωντων

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.