El ejercicio siguiente sigue con oraciones de pasiva pero además hay que transformarlas en activa. (Ojo, hay un error: de senectute, y no *de senectutem).
c. Observa que el participio ha de concertar con el sujeto.
i El sustantivo “Iudex, -icis” es de la tercera declinación, tema en consonante /c/.
RESPONDE:
- Analiza morfológicamente la forma haec (a). ¿Qué otros casos puede ser ?
- ¿En qué caso está “relicti”? (d)
- ¿Por qué “notus” va en nominativo masculino? (e)
- ¿En qué caso va “nostrum carmen” (h, en activa)
- Enuncia el verbo “scriptus est” (m)
- Analiza morfológicamente la forma “Defendatur” (ñ).
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (25 de marzo de 2020). LATÍN I, 02. El vellocino de oro. Recuperado 22 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/v649
1- Haec es un pronombre demostrativo en nominativo singular y femenino. También puede ser nominativo y acusativo neutro plural.
2- Yo me hice un lío y puse genitivo singular, pero viendo la corrección me he dado cuenta de que es nominativo plural masc. y fem.
3- Porque es un participio, y como debe de concordar con el sujeto, tiene que estar en nominativo.
4- Va en nominativo singular neutro con función de sujeto.
5- Scribo, scribis, scribere, scripi, scriptum.
6- Es un presente de subjuntivo pasivo en tercera persona de singular.
1.- Haec es un pronombre demostrativo que marca la proximidad a la primera persona (ésta) en nominativo, femenino, singular, que concuerda con el sustantivo al que determina: victoria. Haec también podría ser nominativo o acusativo neutro singular.
2.- Relicti es un participio perfecto en nominativo, masculino, plural concordando con un sujeto “nosotros” elidido.
3.- Notus es un participio perfecto que concuerda con el sujeto “adventus”, por eso está en nominativo, masculino, singular.
4.- “Nostrum carmen” va en nominativo, neutro, singular y hace función de sujeto.
5.- El enunciado del verbo pasivo compuesto “scriptus est” es: Scribo, scribis, scribere, scripsi, scriptum (3a conj.)
6.- Defend(a)tur del verbo defendo, defendis, defendere, defendi, defensum (3a conj.). Es presente de subjuntivo (a) en voz pasiva en tercera persona de singular (desinencia -tur) en concordancia con el sujeto patria.
1) Haec está en nominativo singular femenino concertado con victoria. Podría ser también nominativo/acusativo plural neutro.
2)Relicti está en nominativo plural masculino.
3)Natus concierta con adventus en nominativo singular masculino.
4)Nostrum Carmen está en acusativo neutro singular.
5) Scribo, scribis, scribere, scripsi, scriptum.
6) Del verbo Defendo, defendi, defensum (3)
Es presente de Subjuntivo (-a-) pasivo (-tur) en tercera persona de singular.
4) en nominativo* singular neutro
1)”Haec” es un pronombre demostrativo que en general marca proximidad hacia la primera persona. En la frase (a) está en nominativo pero también tiene la misma forma en los casos nominativo y acusativo neutro plural.
2) “Relicti” está en nominativo plural masculino.
3) “Notus” está en nominativo masculino porque “adventus” es una palabra de la cuarta declinación masculina.
4) “Nostrum carmen” en activa va en nominativo singular neutro ya que se trata del sujeto.
5) El enunciado del verbo scriptus est es: Scribo, scribis,scripsi, scriptum.
6) Defendatur es la forma pasiva en presente de subjuntivo del verbo defendo. La desinencia -tur nos indica la voz pasiva y que se trata de la tercera persona del singular, la vocal -a- nos indica que está en modo subjuntivo y defend- es la raíz que nos permite reconocer y localizar el verbo.
1. Haec es un demostrativo que normalmente marca la proximidad a la primera persona.
En este texto está en caso nominativo singular femenino, pero también podría ser un nominativo o acusativo plural neutro.
2. Relicti está en nominativo plural masculino/femenino
3. Va en nominativo masculino porque se refiere a adventus.
Adventus es un sustantivo masculino, por eso notus es masculino. Adventus es el sujeto, por eso notus va en nominativo.
4. Nostrum carmen va en nominativo singular neutro.
5.Scribo, scribis, scribere, scripi, scriptum.
6. Defend-a-tur del verbo defendo de la tercera conjugación.
3 persona singular pasiva (tur) del presente de subjuntivo (a).