TEXTO LATÍN II, 68

Dumnórige era hermano del príncipe heduo Diviciaco, pero mientras este era aliado de los romanos y ayudó a César en su conquista de la Galia, Dumnórige se alió con su suegro Orgetórige contra los romanos. Posteriormente, tras morir Orgetórix, siguió manteniendo su hostilidad frente a la invasión romana, y llegó a ser acusado por su propio hermano Diviciaco. César le perdonó la vida, pero él volvió a urdir una conspiración cuando César quiso obligarlo a ir en la expedición contra Britania.

Como Dumnórige huyó, César mandó perseguirlo e, incluso, matarlo si se resistía, como así sucedió.

Qua re nuntiata, Caesar, intermissa profectione atque omnibus rebus postpositis, magnam partem equitatus ad eum insequendum mittit retrahique imperat; si vim faciat neque pareat, interfici iubet. 

En el fragmento siguiente, hay que recordar que a veces las formas auxiliares del verbo “sum” no aparecen…

RESPONDE

  1. RECONOCE morfológicamente, según las pautas de la selectividad: insequendum,  re, propius, reversuros.
  2. ¿Por qué reversuros tiene desinencia -os?
  3. Forma por modificación preverbial verbos latinos sobre la base léxica de insequendum.

OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (29 de marzo de 2020). TEXTO LATÍN II, 68. El vellocino de oro. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/v64h


2 comentarios sobre “TEXTO LATÍN II, 68”

  1. 1.
    Insequendum: Gerundivo del verbo insequor, insecutus de la tercera conjugación que puede ser Nom, voc, ac n sg, Gen n, m pl y que es Ac n sg en función de cc.
    Re: Sustantivo femenino de la 5 decl res, rei que puede ser Dat, abl f sg y es abl f sg en función de sujeto del ablativo absoluto.
    Propius: Adjetivo comparativo propior, propius que puede ser Ac n sg y que es ac n sg en función de cc.
    Reversuros (esse): Infinitivo de futuro activo del verbo reverto, reverti, reversum de la 3 conj que puede ser y es Ac m pl en función de Cd.
    2.
    Reversuros tiene la desinencia -os de ac m pl porque es un infinitivo de futuro en función de complemento directo de dixerunt que se refiere a los embajadores (m, pl), por tanto concierta el verbo con el sustantivo.
    3.
    Base léxica: sequor, secutus sum
    Derivados: subsequor, prosequor
    Evolucionados: Proseguir (no se me ocurre nada más)

    1. no hace falta que sean verbos las palabras derivadas: Siguiente, secuencia, enseguida, persecución…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.