FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (III)

  1. Materiales escrituarios
  2. La transmisión cultural hasta la caída del Imperio Romano
  3. Los copistas medievales y el Renacimiento
  4. La transmisión en el final de la era moderna y en la era contemporánea.

3. LOS COPISTAS MEDIEVALES Y EL RENACIMIENTO

3.1. ÉPOCA MEDIEVAL

La Edad Media fue la, “época oscura” para la humanidad y la cultura en general, que desapareció de las ciudades y se refugió en los monasterios. Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años. 

En Occidente, la formación intelectual de las antiguas escuelas de retórica fue asumida, en un primer momento, por las escuelas catedralicias de unas ciudades en decadencia. Luego, en una segunda etapa, y con mayor difusión geográfica, serían los centros monásticos los encargados de esa tarea, hasta el resurgimiento cultural del siglo XII y la aparición de las universidades.

En el campo de la educación, hasta Carlomagno (768- 814) no se fundaron escuelas públicas que potenciaran el conocimiento. Creó también una academia de sabios y un instituto de educación superior , la Scuola Palatina dirigida por Alcuino (781), y que se convirtió en el centro de reconstrucción intelectual de Europa.

Entre los siglos V y IX o X, en lo que se conoce como Alta Edad Media, la institución más significativa en la transmisión de la cultura fue la Iglesia, y los monasterios se convirtieron en depositarios del legado escrito de la Antigüedad.  El clero se ocupó de crear escuelas monásticas y catedralicias, pero además se ocuparon de la transmisión del saber antiguo, para lo que contaban con una sala dedicada a la labor de copia, el scriptorium, a la que solo accedían los monjes copistas, el abad y el bibliotecario. El trabajo de los monjes copistas era copiar, decorar, encuadernar y archivar.

 

Como se hacía “para gloria de Dios” hubo una gran censura, y no se copiaron algunos documentos incorrectos desde un punto de vista cristiano, pese a la enorme deuda del cristianismo con la cultura clásica. Los monjes pergamineros o copistas se distribuían la tarea: el curtidor preparaba la vitela de oveja o becerro y decidía cómo cortar el pergamino. Las pieles se frotaban con bilis de buey y clara de huevo, para favorecer la adherencia del color; el escribano era encargado del texto; el rubricante realizaba las letras rojas iniciales, las dibujaba con lápiz de plomo y se borraba con miga de pan. Tras el esbozo se aplicaba una capa de pan de oro (doratura) y luego los colores; el iluminador era el encargado de la iluminación. Luego, aplicaba una capa de clara de huevo para dar una pátina brillante.

Los monjes deberían dedicar varias horas a este trabajo de escritura. La caligrafía debía ser excelente, pero sin innovaciones. Generalmente, la labor de editor, de selección de los libros que se debían copiar, correspondía al abad, que conocía los recursos disponibles y las necesidades más inmediatas. Había que ser muy cuidadoso con la selección de lo que se iba a copiar o traducir para evitar cualquier tipo de desviación y herejía.

A comienzos de la Edad Media, ya se había impuesto el formato de códice para los libros, y el pergamino era el soporte durante casi todo el periodo. En Europa occidental el uso del papiro fue algo muy poco habitual durante la Alta Edad Media. Únicamente se conocen documentos escritos en papiro en la Cancillería Pontificia y en la corte de los merovingios. Podían ser de grandes dimensiones, como el códice Gigas, variar el tamaño de la letra, distintos idiomas… Aunque el papel se conocía en Oriente, a Occidente solo llegó con la penetración de los árabes, que habían perfeccionado el proceso de elaboración. La tinta negra que utilizaban se hacía a base de hollín, agua y goma arábiga, o a base de un compuesto de sulfato de hierro y agallas de roble. Las tintas de colores se usaban en rúbricas y decoraciones, y se obtenían de diversos minerales.

Con la caída del Imperio romano de Occidente (año 476 e.c., coincidiendo con la deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, a manos de Odoacro) se fue perdiendo el conocimiento de los textos griegos, hasta el punto de que hacia el año 500 ya casi nadie leía griego en la Europa occidental. También influyó en ello el hundimiento de la cultura griega en Italia y en otras regiones como la Galia, Inglaterra…; España e Irlanda muestran tímidos estudios en los monasterios, y los autores “antiguos” se utilizan como argumento de autoridad: estudiosos como San Isidoro de Sevilla, autor de las Etimologías,  desconocía el griego pese a lo cual cita las obras de Plinio). Los emigrantes griegos que se refugiaban en monasterios italianos conservaron la influencia helénica, que se tradujo sólo en obras de un interés muy concreto (vidas de santos, traducciones de tratados teológicos, etc.)

Habrá que esperar a la expansión del islamismo para recibir en Europa las ideas griegas a través de la erudición y las traducciones árabes de textos de medicina, filosofía o matemáticas. Averroes fue uno de los filósofos famosos españoles que difundieron las ideas griegas en la medicina y la filosofía.

En el Imperio de Oriente, Justiniano (527- 565), defensor de la religión cristiana frente al paganismo de Juliano el Apóstata, cerró la escuela de Atenas en 529 e.c. y eliminó así cualquier posibilidad de despertar la tradición de la cultura clásica. Una fecha importante fue el año 640, en el que los árabes arrollaron el Imperio Bizantino. Alejandría fue capturada por un ejército musulmán comandado por Amr ibn al-As, quien, según la tradición, habría destruido la Biblioteca cumpliendo una orden del califa Omar.

A finales del s.VI la decadencia de la enseñanza y cultura es ya patente y lo será hasta el s. IX; en este período la actividad filológica se limita a transcribir, recoger y resumir. Sólo se difunden textos científicos o puramente técnicos. Aún así, se dan algunos renacimientos culturales como el del padre Focio -patriarca de Constantinopla del s. IV-, que escribió una obra conocida como Myriobiblion o Biblioteca (gr.Μυρόβιβλον ἢ Βιβλιοθήκη), y cuyo título original era Inventario y enumeración de los libros que he leído, o de los cuales nuestro querido hermano Tarasio me pidió un análisis general

Los siglos VII-VIII son un periodo relativamente oscuro, donde solo unos pocos teólogos permanecen activos: Máximo el Confesor y Germano I de ConstantinoplaJuan Damasceno en Siria. Es el período iconoclasta que comporta la destrucción de las imágenes, de muchas obras artísticas y literarias.

En el siglo IX dominaban monjes y clérigos, pero en el s. X  se habla de cierto renacimiento macedonio, de poca creatividad pero con gran desarrollo de la labor de recopilar, copiar y estructurar la cultura helénico-cristiana de la antigüedad tardía.  Fue la época de los manuales o libros de texto y de la sustitución de la escritura uncial, fundada en la capital y la antigua cursiva romana, por la minúscula carolingia. Sin embargo, la lengua popular o demótica fue proscrita aunque se mantuvo viva en la oralidad.

Destaca Constantino VII Porfirogénito, que encargó realizar los conocidos como Excerpta historica Constantiniana: extractos de obras de historiadores griegos antiguos, reunidos por temas en 53 volúmenes, de los que apenas se han conservado una mínima parte, pero que cita obras que después desaparecieron, y nos permite saber, por ejemplo, que Polibio escribió mucho más de lo conservado.

Del s. X es también el léxico Suda que, a pesar de sus noticias interesantes, se debe utilizar con cierta reserva dada la cantidad de errores y confusiones que trae.

En el s. XI se reorganiza la universidad imperial y surge una Facultad de Derecho y otra de Filosofía; hubo diferentes recopiladores cono Eustacio, pero con la toma de Constantinopla (1204) por los cruzados decayó la actividad intelectual hasta un segundo renacimiento bizantino de la labor filológica hacia 1280.

A partir de los siglos XII y XIII podemos hablar de PRERRENACIMIENTO, con una reacción contra el enciclopedismo del período anterior. El crecimiento de las ciudades y las vías de comunicación facilitó un mayor intercambio de mercancías, entre las que se incluyó el conocimiento que viajó a las recién nacidas universidades (a finales de l s. XII- principios del XIII)  con nuevas noticias rescatadas de la Antigüedad. Se trata de obras latinas, pero también de traducciones de obras griegas, sobre todo de Aristóteles, realizadas por los musulmanes, que se leerán en latín en París, Londres o Bolonia. A su vez, algunos escritores, especialmente aquellos que han aceptado el catolicismo romano, comienzan a traducir los escritores latinos al griego, como Máximo Planudes, que con sus traducciones de Catón, Ovidio, Cicerón, César y Boecio, amplió enormemente el horizonte intelectual del Imperio de Oriente.

Asedio a Constantinopla en 1453.

En ese contexto de erudición, se desarrollará entre los siglos XII y XIV, la Escuela de traductores de Toledo en España, en la que convivieron y trabajaron juntos árabes, cristianos y judíos; recogieron los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano.

Hubo importantes aportaciones que implicaron un gran descubrimiento para el mundo cristiano que solo poseía textos latinos rescatados, a veces a retazos. Gracias a la labor de los traductores, estas obras pudieron leerse primero en latín y luego en la lengua romance castellana, que tuvo que esforzarse en enriquecer su vocabulario, gramática y sintaxis para poder transmitir todo aquel conocimiento griego.

Después de la Cuarta Cruzada (1202-1204) y el Saqueo de Constantinopla (1204), eruditos como Guillermo de Moerbeke tuvieron acceso a los textos originales griegos de científicos y filósofos como Aristóteles, Arquímedes, Herón de Alejandría y Proclo, que habían sido preservados en el Imperio bizantino en traducciones árabes. Guillermo de Moerbecke tradujo a Aristóteles directamente del griego y ayudó a formar una imagen más clara de la filosofía griega que la que ofrecían las versiones árabes en las que se habían basado anteriormente.

A fìnales del s. XIII y principios del XIV nos encontramos con la época dorada de la copia de manuscritos en Occidente, que conllevó el desarrollo de la crítica textuaI y la edición bizantina: manuscrito en papel de formato medio, texto en mitad de la página con glosas interlíneales (hechas con tinta de otro color) y escolios marginales: son las primeras ediciones comentadas.  Hubo de nuevo una selección que afectó a las tragedias, limitándose a tres piezas por autor por razones educativas que motivaron el estudio de textos no tan clásicos.

Es la época de las traducciones al latín de los clásicos griegos: Homero, Estrabón, Plutarco, Lisias, Platón, Diodoro Sículo, Tucídides, Heródoto, Jenofonte…, y algunos manuscritos griegos se utilizaron para escribir encima textos latinos; son los Palimpsestos.

Con la toma de Constantinopla en 1453 los centros culturales se trasladaron a otros puntos geográficos. Empezó el Renacimiento.

3.2. RENACIMIENTO

En su libro Copistas y filólogos ( 1968) los escritores L. D. Reynolds y N. G. Wilson afirman que «la conservación de los textos de los autores clásicos durante siglos pendieron de un hilo» y que el Renacimiento cogió ese hilo. En ese contexto de continuidad, los s. XV y XVI vieron el surgimiento de importantes bibliotecas donde se fueron acumulando los manuscritos, como, por ejemplo, la Biblioteca Vaticana de Roma, la Ambrosiana de Milán, la Marciana de Venecia, la Laurenciana de Florencia. Desde este momento el problema de la transmisión cesó y los textos llegados a Italia se han conservado todos. El descubrimiento de la imprenta en el s. XV facilitó la transmisión.

En Florencia, el mecenas Lorenzo de Médicis proclamaba en el s. XV que “los tiempos cambian“, y ya no eran válidas las viejas verdades medievales, por lo que un nuevo estilo artístico, el Renacimiento, recuperaba las medidas y proporciones de las obras de arte clásicas, y esa visión se extendía como el humanismo que impregnó, colectivamente, toda una época. Cuando, en 1468, Lorenzo Manili, un comerciante de especias romano, hizo realizar una notable inscripción “antigua” para adornar la fachada de su casa (inscripción que comienza con la fórmula Urbe Roma in formam pristinam renascente e incluye una datación ab urbe condita) Esto no significa que él fuera un gran humanista, sino que en el espacio de algunas décadas la cultura humanista se había convertido en algo común. (cf. “La naissance de l’humanisme comme mouvement…)

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el punto de vista filológico, humanistas como Lorenzo Valla inventarán la crítica filológica al poner en evidencia mentiras comúnmente transmitidas como la llamada “Donación de Constantino”, que se hacía remontar al siglo IV cuando solo era un falso documento del siglo VIII. Otros siguieron esta línea: Angelo Poliziano contribuyó al vislumbrar el método genealógico, y fue el primero en percibir el principio de eliminación de manuscritos derivados de un ejemplar más antiguo existente. La formulación definitiva la debemos a Daniel Hensius, que en el prólogo incluido en la segunda edición del Nuevo Testamento publicada por los Hermanos Elzevir (1633), habla de textus receptus (Textum ergo habes, nunc ab omnibus receptum, in quo nihil immutatum aut corruptum damus.)

Fue también importante para el crecimiento de la crítica textual la labor de Erasmo de Rotterdam (1436- 1536) , que postuló, aunque aun de forma ambigua, el concepto de arquetipo, el que descienden todos los manuscritos sobrevivientes de un texto.  En la Praefatio de su primera edición del Nuevo Testamento (1516) habla no sólo de la necesidad de nuevas ediciones, sino, además, de
la conveniencia de dotar a los textos de comentarios, paráfrasis y traducciones. Publicó textos griegos de Aristóteles, Demóstenes, Juan Crisóstomo y después de su muerte aparecieron tres volúmenes en folio de la obra de Orígenes.

El monje francés Jean Mabillón hizo converger en el estudio de los documentos clásicos a diversas disciplinas como la Filología, Cronología, Escritura,  convirtiéndose en el fundador de la Paleografía (aunque el nombre de la disciplina se debe a Bernard de Montfaucon, que aplicó al griego el método que Mabillon había aplicado al latín). La Paleografía pronto fue vinculada a la Codicología. En ese campo, el teólogo Jean le Clerc (1657-1736) definió la crítica textual como ancilla, ya que abre el camino a la erudición verdadera. Por último, el inglés Richard Bentley (1662-1742) hizo grandes contribuciones a la crítica textual, por ejemplo,  descubrió que un sonido (representado en las transcripciones de algunos dialectos griegos por la digamma) estaba presente en ciertas palabras del griego homérico, aunque no estaba representada por ninguna letra cuando se escribieron las palabras.

El latín se impuso como lengua de ciencia, se usó en la clasificación botánica y en química, y la astronomía o la geografía recurren a la mitología (Amazonas). El latín seguirá siendo la lengua de la Iglesia y así lo clásico se identificará con lo romano mientras la desconocida Grecia, ocupada por los turcos, resulta poco atractiva para los occidentales.

Durante el renacer cultural occidental el fervor por las letras griegas fue contagioso, a pesar de que no destaquen maestros ni discípulos de calidad. La actividad filológica era considerable, pero debieron perderse muchos manuscritos ya que, una vez utilizados para las copias, traducciones o para la impresión, muchos eran desechados; el trabajo de crítica no era demasiado bueno.

Es digna de mención la conjunta labor de incorporar por primera vez el grueso de la cultura griega a nuestro mundo, de buscarla, clasificarla, traducirla e imprimirla, aunque obviamente se infiltraran también falsificaciones entre los clásicos.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (26 de julio de 2021). FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (III). El vellocino de oro. Recuperado 9 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/v65t


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.