El escultor Viktor Ferrando tiene expuesta en el patio del Museo de Prehistoria de Valencia (Calle Corona, 36) una escultura con motivo de la celebración del Dia de los Museos del pasado 18 de mayo. La obra, El Guerrero de Lucentum, de siete metros de alto, está realizada a base de materiales de hierro y acero, y es un homenaje a Alejandro Magno, rey de los macedonios, cuando avanza hacia la victoria:
La cabeza de Alejandro lleva el casco de Aquiles, y en su cuerpo se ven unas alas que simbolizan los deseos de volar de Alejandro.
Lo que llama la atención en esta escultura, a parte de su belleza y su material de composición, es la inscricción que sirve de firma del autor y que se sitúa encima de la cabeza de Bucéfalo, el caballo de Alejandro, cuyas crines están hechas con las hoces de segador de arroceros valencianos:
“VIKTOR FERRANDO SCULPTOR VALENTINUS. ALEXANDER MAGNUS MACEDONUM REX IN PUGNA IUNGIT (?)AD VICTORIAM”
El autor describe su obra en un perfecto latín!.
Para ver más obras de este autor pincha aquí.
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (12 de junio de 2009). LATÍN Y ARTE CONTEMPORÁNEO. El vellocino de oro. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/v61x
Uy perdona que me equivocado de link, uff tengo al cabeza en las nubes y he puesto lo último que tenía en el portapapeles, en lugar de lo que quería poner (de todos modos, disfrutad de la Damrau).
Este es el bueno:
http://docs.google.com/View?id=ddvm5sbv_52cg4786dz
Hola Elena, como no tengo tu mail te dejo este link aquí: http://www.youtube.com/watch?v=Ljkf1VdxedI&NR=1
Y de paso que tu blog sirva como medio de difusión. Gracias. Un beso.