LATÍN Y ARTE CONTEMPORÁNEO

El escultor Viktor Ferrando tiene expuesta en el patio del Museo de Prehistoria de Valencia (Calle Corona, 36) una escultura con motivo de la celebración del Dia de los Museos del pasado 18 de mayo. La obra, El Guerrero de Lucentum, de siete metros de alto, está realizada a base de materiales de hierro y acero, y es un homenaje a Alejandro Magno, rey de los macedonios, cuando avanza hacia la victoria:

Viktor Ferrando

La cabeza de Alejandro lleva el casco de Aquiles, y en su cuerpo se ven unas alas que simbolizan los deseos de volar de Alejandro.

Alejandro

Lo que llama la atención en esta escultura, a parte de su belleza y su material de composición, es la inscricción que sirve de firma del autor y que se sitúa encima de la cabeza de Bucéfalo, el caballo de Alejandro, cuyas crines están hechas con las hoces de segador de arroceros valencianos:Valencia74 - copia

 “VIKTOR FERRANDO SCULPTOR VALENTINUS. ALEXANDER MAGNUS MACEDONUM REX IN PUGNA IUNGIT (?)AD VICTORIAM”

ad victoriam

El autor describe su obra en un perfecto latín!.

Para ver más obras de este autor pincha aquí.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
Elena Gallardo Paúls (12 de junio de 2009). LATÍN Y ARTE CONTEMPORÁNEO. El vellocino de oro. Recuperado 21 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/v61x


3 comentarios sobre “LATÍN Y ARTE CONTEMPORÁNEO”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.