Archivo de la categoría: Entradas

UNA LEY CONTRA LA TIRANÍA

A los griegos, creadores del sistema de la democracia, les repugnaba la posibilidad de cualquier clase de tiranía.

El célebre discurso de Pericles citado por Tucídides ((II, 35-46), y que fue pronunciado en el primer año de la guerra del Peloponeso, el 431 a.e.c. en el cementerio del Cerámico, es toda una definición del espíritu de la democracia de Atenas. Fue transcrito por Tucídides años después, cuando Atenas ya había perdido la guerra, pero pese a la idealización evidente, ofrece un paradigma de conciencia ciudadana y de lo que Atenas creía ser… o haber sido.

Disfrutamos de un régimen político que no imita las leyes de los
vecinos; más que imitadores de otros, en efecto, nosotros mismos servimos de modelo para algunos. En cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor de la mayoría, y no de unos pocos, a este régimen se lo ha llamado democracia; respecto a las leyes, todos gozan de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares; en  lo relativo a los honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos públicos, pues se lo elige más por sus méritos que por su categoría social; y  tampoco al que es pobre, por su parte, su oscura posición le impide prestar sus servicios a la patria, si es que tiene la posibilidad de hacerlo.

Un poco antes, Tucídides (I, 13) escribe sobre las causas de la tiranía: Haciéndose de día en día la Grecia más poderosa y rica, se levantaron nuevas tiranías en las ciudades a medida que iban creciendo las rentas de ellas. Antes, los reinos se heredaban por sucesión y tenían su mando y señorío limitado…

Es decir, que los tiranos surgieron al incrementarse los ingresos con el desarrollo económico, que estuvo vinculado a la evolución de la flota y la dedicación al mar. La tiranía no fue uniforme en toda Grecia, y surgió en las poleis en las que la agricultura y la ganadería habían dejado de ser la base de su economía; el desarrollo de nuevas formas económicas que rompían con el monopolio de la riqueza por parte de la aristocracia gentilicia.

Los primeros tiranos surgen de entre los ricos y contra los ricos; proceden de la élite oligárquica a la que pretenden sustituir, son individuos que “actúan en su propio interés, no en el de sus súbditos” (Arist. Pol. 1295 a). Su forma de gobierno es personal, enfocada en sus cosas – τὸ ἐφ’ ἑαυτῶν ( también Heródoto, en el discurso de Otanes en defensa de la democracia (111,80), señala lo frágiles que son los límites entre la tiranía y la monarquía)-  y traslada su poder a su círculo más íntimo.

La propia definición del concepto de tiranía no es fácil. Recordemos que cuando Pericles estaba al frente de Atenas, lo que de nombre era una democracia era, de hecho, el gobierno  del primer hombre (ἐγίγνετό τε λόγῳ   μὲν δημοκρατία , ἔργῳ δὲ ὑπὸ  τοῦ πρώτου ἀνδρὸς ἀρχή, II, 65.5). Pero era una  prostasía que actuaba a favor del demos, a diferencia de lo que hacía un tirano. El demos teme a la tiranía porque si es propio del tirano de ocuparse de sus asuntos, la tiranía supondría el final del Imperio, un imperio que actúa también tiránicamente sobre los aliados.

Esta conciencia está fuertemente arraigada en el ideario político ateniense, un pueblo que había encumbrado a los tiranicidas Harmodio y Aristogitón que habían matado a Hiparco en el 514 a.e.c. (Tuc. VI, 54). Los ciudadanos saben que la libertad depende del mantenimiento del orden democrático., y que evitar la acumulación de poder en una persona,  permitiría mantener la isonomía.

 

El siguiente bajorrelieve muestra a la democracia coronando a Demos, el pueblo de Atenas. 336 a. e.c. (Museo del Ágora, Atenas, Grecia).

Forma parte de una estela grabada con un texto en griego, inscrito en mayúsculas, que reproduce una ley promulgada por Eucrates en 337-6 a.e.c. en contra de la tiranía, ley promulgada en un período de decadencia, con el objetivo de evitar revueltas que condujeran a la desaparición de la democracia ateniense por la acción de un golpe de Estado o por la invasión de una potencia extranjera.  Es el tiempo de la Liga de Corinto impulsada, tras la batalla de Queronea, por Filipo II de Macedonia , en la que todas las ciudades griegas, menos Esparta, reconocían al rey de Macedonia como su presidente y comandante del ejército de la Liga.

La transcripción del texto es la siguiente:

ἐπὶ Φρυνίχου ἄρχοντος, ἐπὶ τῆς Λεωντίδος ἐν- 

            άτης πρυτανείας, ἧι Χαιρέστρατος Ἀμεινίου

            Ἀχαρνεὺς ἐγραμμάτευεν· τῶν προέδρων ἐπεψή-

            φιζεν Μενέστρατος Αἰξωνεύς· Εὐκράτης Ἀρισ-

5          τοτίμου Πειραιεὺς εἶπεν· ἀγαθῆι τύχηι τοῦ δ-

            ήμου τοῦ Ἀθηναίων, δεδόχθαι τοῖς νομοθέται-

            ς· ἐάν τις ἐπαναστῆι τῶι δήμωι ἐπὶ τυραννίδι

            ἢ τὴν τυραννίδα συνκαταστήσηι ἢ τὸν δῆμον τ-

            ὸν Ἀθηναίων ἢ τὴν δημοκρατίαν τὴν Ἀθήνησιν

10        καταλύσηι, ὃς ἂν τὸν τούτων τι ποιήσαντα ἀπο-

            κ<τ>είνηι, ὅσιος ἔστω· μὴ ἐξεῖναι δὲ τῶν βουλευ-

            τῶν τῶν τῆς βουλῆς τῆς ἐξ Ἀρείου πάγου καταλ-

            ελυμένου τοῦ δήμου ἢ τῆς δημοκρατίας τῆς Ἀθ-

            ήνησιν ἀνιέναι εἰς Ἄρειον πάγον μηδὲ συνκα-

15        θίζειν ἐν τῶι συνεδρίωι μηδὲ βουλεύειν μη-

            δὲ περὶ ἑνός· ἐὰν δέ τις τοῦ δήμου ἢ τῆς δημοκρ-

            ατίας καταλελυμένων τῶν Ἀθήνησιν ἀνίηι τῶ-

            ν βουλευτῶν τῶν ἐξ Ἀρείου πάγου εἰς Ἄρειον π-

            άγον ἢ συνκαθίζηι ἐν τῶι συνεδρίωι ἢ βολεύη-

20        ι περί τινος, ἄτιμος ἔστω καὶ αὐτὸς καὶ γένος

            τὸ ἐξ ἐκείνου καὶ ἡ οὐσία δημοσία ἔστω αὐτοῦ

            καὶ τῆς θεοῦ τὸ ἐπιδέκατον· ἀναγράψαι δὲ τόν-

            δε τὸν νόμον ἐν στήλαις λιθίναις δυοῖν τὸν γ-

            ραμματέα τῆς βουλῆς καὶ στῆσαι τὴμ μὲν ἐπὶ τ-

25        ῆς εἰσόδου τῆς εἰς Ἄρειον πάγον τῆς εἰς τὸ βο-

            υλευτήριον εἰσιόντι, τὴν δὲ ἐν τῆι ἐκκλησία-

            ι· εἰς δὲ τὴν ἀναγραφὴν τῶν στηλῶν τὸν ταμίαν

            δοῦναι τοῦ δήμου ∶ ΔΔ ∶ δραχμὰς ἐκ τῶν κατὰ ψη-

            φίσματα ἀναλισκομένων τῶι δήμωι.   

La traducción de la inscripción (Ἀgora XVI 73) dice:

«Bajo el arcontado de Frínico, durante la novena pritanía de la tribu Leontis, de la que Querístrato, hijo de Aminias de Acarnas fue secretario. Menestrato de Aixone, de los foedros, expuso una cuestión a votación;  Eucrates, hijo de Aristódimo de Pireo, dijo: “con la buena fortuna del pueblo de los Atenienses, que sea resuelto por los Nomothetes.

Si alguien se sublevara contra el demos por la tiranía o hubiera establecido la tiranía, o derrocara al pueblo de los atenienses o la democracia en Atenas,  cualquiera que le diera muerte al que haya hecho algo de esto que sea purificado. Que no sea permitido a ninguno de los Consejeros del Areópago, si el pueblo o la democracia en Atenas han sido derrocados, subir al Areópago o sentarse en el Consejo o deliberar sobre ninguna cosa. Y si, habiendo sido derrocado el Demos o la democracia en Atenas, alguno de los consejeros acude al Areópago o toma asiento en el Consejo o delibera sobre alguna cosa, que sea privado de sus derechos de ciudadano, tanto él como su linaje, y que lo suyo y su hacienda sea confiscado y un décimo de las mismas sea para la diosa [Atenea]. Que el secretario del Consejo inscriba esta ley sobre dos estelas de piedra y coloque una de ellas junto a la entrada del Areópago que sale hacia el Bouleuterion, y la otra junto a la que va a la Ekklesía. Para hacer la inscripción de las estelas el tesorero pagará 20 dracmas del dinero sobrante del pueblo, según los decretos” ».

El decreto pretendía  ser una medida disuasoria contra los traidores y los enemigos de la polis. Daba cierta legalidad al asesinato de aquellas personas sospechosas de promover la desestabilización de la democracia. Así mismo, proclamaba una advertencia contra los miembros del tribunal del Areópago que colaboraran con la tiranía, la atimía.  Esta privación de derechos ya había sido impuesta por Solón, según dice Aristóteles, en la Constitución de los Atenienses, XVI; escribe que la εἰσαγγελία “es ley y tradición en Atenas. Si algunos se levantan para hacerse tiranos o instaura alguno la tiranía,  que sea privado de derechos él y su estirpe”.

FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (IV)

  1. Materiales escrituarios
  2. La transmisión cultural hasta la caída del Imperio Romano
  3. Los copistas medievales y el Renacimiento
  4. La transmisión en el final de la era moderna y contemporánea.

4. LA TRANSMISIÓN AL FINAL DE LA ERA MODERNA Y EN LA ERA CONTEMPORÁNEA

4.1. SIGLOS XVIII Y XIX

La larga serie de ediciones que desde el Renacimiento italiano llega a nuestros días es la fiel depositaria de textos que no se perdieron.

Durante los s. XVIII y XIX hubo muchos deseos de recuperar las huellas del pasado. El siglo XVIII o Era de las Revoluciones (revolución industrial, burguesa y liberal) culminó con el «renacimiento» ( ἀναγέννησις o ἑλληνική παλιγγεννεσία ) del mundo cultural griego bizantino que llevó, a finales de siglo, a la creación política del Estado de los griegos en 1830, tras su guerra de independencia del Imperio otomano. La Ilustración actuó como desencadenante principal de esa Era de las Revoluciones, y la la Antigüedad Clásica se convirtió en paradigma de prestigio, constituyendo uno de los pilares básicos de la identidad de esa nueva Europa que bajo el signo de las Luces comenzaba a tomar conciencia de sí misma.

Esta pasión por lo clásico se evidencia en avances de la crítica textual, impulsada desde la aparición de la imprenta. A los inicios definidos por los comentaristas Angelo Poliziano, Daniel Hensius, Mabillon, Le Clerc, etc, siguieron otros eruditos que determinaron el paso a una filología historicista, en cuyo marco jugaron un papel importante para la depuración de los textos la sintaxis y la métrica: Bekker publicó ediciones de muchos autores importantes, pero su descubrimiento del período lirico arcaico, en su edición de Píndaro, constituye una de las mayores aportaciones en el campo de la métrica. Richard Dawes estableció una serie de importantes reglas de Sintaxis griega para
enmendar el texto de los clásicos.

La verdadera revolución en la edición de textos clásicos fue la formulación de la teoría stemmática de recensión, asociada al nombre de Lachmann y formulada de forma definitiva por Paul Maas ( Textual criticism, Oxford, 1958). A partir de los errores cometidos por los escribas durante el proceso de copia, podemos establecer las relaciones entre los manuscritos

En el Siglo de las Luces las clases nobles generalizaron el concepto formativo del grand tour, haciendo de Grecia y Roma un foco de peregrinaje cultural ineludible. En el momento de las primeras excavaciones en Pompeya, pintores neoclasicistas como Jacques Luis David recrearon paisajes de ruinas clásicas y personajes mitológicos, llegando a la eclosión de la admiración por lo clásico que supuso el grupo de los llamados prerrafaelitas. Esta vuelta al pasado se plasmó también en la arquitectura, con obras como la puerta de Branderburgo en Berlín o el Capitolio en EEUU.

En el s. XIX se descubrieron papiros fechados en época de la Antigüedad en las arenas del desierto de Egipto, particularmente cerca de Oxirrinco. Su comparación con las copias medievales ha permitido determinar, en esos casos, la fiabilidad de las obras transmitidas. El primer papiro que encontraron fue un apócrifo del Evangelio de Tomás hasta completar un gran colección de papiros en 280 cajas almacenados, de autores como Euclides (en la imagen), Píndaro, Safo, Alceo, Aristóteles, Baquílides, Sófoques o Eurípides. Alcmán nos es conocido especialmente por un papiro descubierto por Mariette en 1885. En 1897 Kenyon publicó poemas de Baquílides de los restos de dos rollos de papiros. Todos están recogidos en 72 volúmenes hasta el momento que pueden en parte consultarse en la web Oxyrhynchus on line estando la mayoría en el Museo Ashmolean de Oxford.

4.2.  SIGLOS XX Y XXI

Actualmente, pese a que siguen apareciendo joyas en distintos puntos, la forma de difusión de los textos clásicos pasa por internet.

En España, la Bibilioteca Digital Hispánica  proporciona acceso libre y gratuito a miles de documentos digitalizados, entre los que se cuentan manuscritos desde el s. XIII como el de la imagen.

La Universidad Complutense de Madrid tiene una base de datos con acceso a distintas webs de manuscritos  medievales. La Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial ha incorporado su catálogo de códices griegos a la red.  

Bibliotecas como la Biblioteca británica de Londres ha colgado en Internet en torno a la cuarta parte de sus manuscritos griegos, lo que supone más de 280 volúmenes, en el último paso en la digitalización de documentos antiguos importantes. Los manuscritos forman parte de lo que la biblioteca describe como una de las colecciones más importantes que hay fuera de Grecia sobre más de 2.000 años de cultura helena. Cuenta también con un Catálogo de manuscritos iluminados., como este Detalle de la Osa Mayor y la Osa menor del Almagesto de Ptolomeo:

https://www.escriptorium.uk/

En cualquier caso, la literatura griega (y latina) que nos ha llegado es una pequeña parte del total. Guerras, robos, inundaciones e incendios han causado desapariciones de manuscritos inéditos o ya editados; los cambios en los gustos literarios han implicado la selección y el abandono de todo lo que no se adaptara a las modas; la imposición de los estudios de ciencia en la escuela por encima de la literatura, la música y las artes redujo estas materias a compendios y resúmenes; el uso de tratamientos químicos equivocados sobre materias tan frágiles como el papiro o el pergamino han estropeado algunos para siempre… muchas han sido las causas de que se conserve tan pocas obras en relación a las que se escribió. Pese a esto y otros factores, tenemos más de 55.000 manuscritos griegos, que suponen un millar aproximadamente de textos griegos antiguos diferentes.

FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (III)

  1. Materiales escrituarios
  2. La transmisión cultural hasta la caída del Imperio Romano
  3. Los copistas medievales y el Renacimiento
  4. La transmisión en el final de la era moderna y en la era contemporánea.

3. LOS COPISTAS MEDIEVALES Y EL RENACIMIENTO

3.1. ÉPOCA MEDIEVAL

La Edad Media fue la, “época oscura” para la humanidad y la cultura en general, que desapareció de las ciudades y se refugió en los monasterios. Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América. Esta es la división temporal más extendida, pero también se fecha como año final de la Edad Media 1453, año que cayó el Imperio bizantino, Gutenberg inventó la imprenta y acabó la Guerra de los Cien Años. 

En Occidente, la formación intelectual de las antiguas escuelas de retórica fue asumida, en un primer momento, por las escuelas catedralicias de unas ciudades en decadencia. Luego, en una segunda etapa, y con mayor difusión geográfica, serían los centros monásticos los encargados de esa tarea, hasta el resurgimiento cultural del siglo XII y la aparición de las universidades.

En el campo de la educación, hasta Carlomagno (768- 814) no se fundaron escuelas públicas que potenciaran el conocimiento. Creó también una academia de sabios y un instituto de educación superior , la Scuola Palatina dirigida por Alcuino (781), y que se convirtió en el centro de reconstrucción intelectual de Europa.

Entre los siglos V y IX o X, en lo que se conoce como Alta Edad Media, la institución más significativa en la transmisión de la cultura fue la Iglesia, y los monasterios se convirtieron en depositarios del legado escrito de la Antigüedad.  El clero se ocupó de crear escuelas monásticas y catedralicias, pero además se ocuparon de la transmisión del saber antiguo, para lo que contaban con una sala dedicada a la labor de copia, el scriptorium, a la que solo accedían los monjes copistas, el abad y el bibliotecario. El trabajo de los monjes copistas era copiar, decorar, encuadernar y archivar.

 

Como se hacía “para gloria de Dios” hubo una gran censura, y no se copiaron algunos documentos incorrectos desde un punto de vista cristiano, pese a la enorme deuda del cristianismo con la cultura clásica. Los monjes pergamineros o copistas se distribuían la tarea: el curtidor preparaba la vitela de oveja o becerro y decidía cómo cortar el pergamino. Las pieles se frotaban con bilis de buey y clara de huevo, para favorecer la adherencia del color; el escribano era encargado del texto; el rubricante realizaba las letras rojas iniciales, las dibujaba con lápiz de plomo y se borraba con miga de pan. Tras el esbozo se aplicaba una capa de pan de oro (doratura) y luego los colores; el iluminador era el encargado de la iluminación. Luego, aplicaba una capa de clara de huevo para dar una pátina brillante.

Los monjes deberían dedicar varias horas a este trabajo de escritura. La caligrafía debía ser excelente, pero sin innovaciones. Generalmente, la labor de editor, de selección de los libros que se debían copiar, correspondía al abad, que conocía los recursos disponibles y las necesidades más inmediatas. Había que ser muy cuidadoso con la selección de lo que se iba a copiar o traducir para evitar cualquier tipo de desviación y herejía.

A comienzos de la Edad Media, ya se había impuesto el formato de códice para los libros, y el pergamino era el soporte durante casi todo el periodo. En Europa occidental el uso del papiro fue algo muy poco habitual durante la Alta Edad Media. Únicamente se conocen documentos escritos en papiro en la Cancillería Pontificia y en la corte de los merovingios. Podían ser de grandes dimensiones, como el códice Gigas, variar el tamaño de la letra, distintos idiomas… Aunque el papel se conocía en Oriente, a Occidente solo llegó con la penetración de los árabes, que habían perfeccionado el proceso de elaboración. La tinta negra que utilizaban se hacía a base de hollín, agua y goma arábiga, o a base de un compuesto de sulfato de hierro y agallas de roble. Las tintas de colores se usaban en rúbricas y decoraciones, y se obtenían de diversos minerales.

Con la caída del Imperio romano de Occidente (año 476 e.c., coincidiendo con la deposición del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, a manos de Odoacro) se fue perdiendo el conocimiento de los textos griegos, hasta el punto de que hacia el año 500 ya casi nadie leía griego en la Europa occidental. También influyó en ello el hundimiento de la cultura griega en Italia y en otras regiones como la Galia, Inglaterra…; España e Irlanda muestran tímidos estudios en los monasterios, y los autores “antiguos” se utilizan como argumento de autoridad: estudiosos como San Isidoro de Sevilla, autor de las Etimologías,  desconocía el griego pese a lo cual cita las obras de Plinio). Los emigrantes griegos que se refugiaban en monasterios italianos conservaron la influencia helénica, que se tradujo sólo en obras de un interés muy concreto (vidas de santos, traducciones de tratados teológicos, etc.)

Habrá que esperar a la expansión del islamismo para recibir en Europa las ideas griegas a través de la erudición y las traducciones árabes de textos de medicina, filosofía o matemáticas. Averroes fue uno de los filósofos famosos españoles que difundieron las ideas griegas en la medicina y la filosofía.

En el Imperio de Oriente, Justiniano (527- 565), defensor de la religión cristiana frente al paganismo de Juliano el Apóstata, cerró la escuela de Atenas en 529 e.c. y eliminó así cualquier posibilidad de despertar la tradición de la cultura clásica. Una fecha importante fue el año 640, en el que los árabes arrollaron el Imperio Bizantino. Alejandría fue capturada por un ejército musulmán comandado por Amr ibn al-As, quien, según la tradición, habría destruido la Biblioteca cumpliendo una orden del califa Omar.

A finales del s.VI la decadencia de la enseñanza y cultura es ya patente y lo será hasta el s. IX; en este período la actividad filológica se limita a transcribir, recoger y resumir. Sólo se difunden textos científicos o puramente técnicos. Aún así, se dan algunos renacimientos culturales como el del padre Focio -patriarca de Constantinopla del s. IV-, que escribió una obra conocida como Myriobiblion o Biblioteca (gr.Μυρόβιβλον ἢ Βιβλιοθήκη), y cuyo título original era Inventario y enumeración de los libros que he leído, o de los cuales nuestro querido hermano Tarasio me pidió un análisis general

Los siglos VII-VIII son un periodo relativamente oscuro, donde solo unos pocos teólogos permanecen activos: Máximo el Confesor y Germano I de ConstantinoplaJuan Damasceno en Siria. Es el período iconoclasta que comporta la destrucción de las imágenes, de muchas obras artísticas y literarias.

En el siglo IX dominaban monjes y clérigos, pero en el s. X  se habla de cierto renacimiento macedonio, de poca creatividad pero con gran desarrollo de la labor de recopilar, copiar y estructurar la cultura helénico-cristiana de la antigüedad tardía.  Fue la época de los manuales o libros de texto y de la sustitución de la escritura uncial, fundada en la capital y la antigua cursiva romana, por la minúscula carolingia. Sin embargo, la lengua popular o demótica fue proscrita aunque se mantuvo viva en la oralidad.

Destaca Constantino VII Porfirogénito, que encargó realizar los conocidos como Excerpta historica Constantiniana: extractos de obras de historiadores griegos antiguos, reunidos por temas en 53 volúmenes, de los que apenas se han conservado una mínima parte, pero que cita obras que después desaparecieron, y nos permite saber, por ejemplo, que Polibio escribió mucho más de lo conservado.

Del s. X es también el léxico Suda que, a pesar de sus noticias interesantes, se debe utilizar con cierta reserva dada la cantidad de errores y confusiones que trae.

En el s. XI se reorganiza la universidad imperial y surge una Facultad de Derecho y otra de Filosofía; hubo diferentes recopiladores cono Eustacio, pero con la toma de Constantinopla (1204) por los cruzados decayó la actividad intelectual hasta un segundo renacimiento bizantino de la labor filológica hacia 1280.

A partir de los siglos XII y XIII podemos hablar de PRERRENACIMIENTO, con una reacción contra el enciclopedismo del período anterior. El crecimiento de las ciudades y las vías de comunicación facilitó un mayor intercambio de mercancías, entre las que se incluyó el conocimiento que viajó a las recién nacidas universidades (a finales de l s. XII- principios del XIII)  con nuevas noticias rescatadas de la Antigüedad. Se trata de obras latinas, pero también de traducciones de obras griegas, sobre todo de Aristóteles, realizadas por los musulmanes, que se leerán en latín en París, Londres o Bolonia. A su vez, algunos escritores, especialmente aquellos que han aceptado el catolicismo romano, comienzan a traducir los escritores latinos al griego, como Máximo Planudes, que con sus traducciones de Catón, Ovidio, Cicerón, César y Boecio, amplió enormemente el horizonte intelectual del Imperio de Oriente.

Asedio a Constantinopla en 1453.

En ese contexto de erudición, se desarrollará entre los siglos XII y XIV, la Escuela de traductores de Toledo en España, en la que convivieron y trabajaron juntos árabes, cristianos y judíos; recogieron los distintos procesos de traducción e interpretación de textos clásicos greco-latinos alejandrinos, que habían sido vertidos del árabe o del hebreo a la lengua latina sirviéndose del romance castellano o español como lengua intermedia, o directamente a las emergentes lenguas vulgares, principalmente al castellano.

Hubo importantes aportaciones que implicaron un gran descubrimiento para el mundo cristiano que solo poseía textos latinos rescatados, a veces a retazos. Gracias a la labor de los traductores, estas obras pudieron leerse primero en latín y luego en la lengua romance castellana, que tuvo que esforzarse en enriquecer su vocabulario, gramática y sintaxis para poder transmitir todo aquel conocimiento griego.

Después de la Cuarta Cruzada (1202-1204) y el Saqueo de Constantinopla (1204), eruditos como Guillermo de Moerbeke tuvieron acceso a los textos originales griegos de científicos y filósofos como Aristóteles, Arquímedes, Herón de Alejandría y Proclo, que habían sido preservados en el Imperio bizantino en traducciones árabes. Guillermo de Moerbecke tradujo a Aristóteles directamente del griego y ayudó a formar una imagen más clara de la filosofía griega que la que ofrecían las versiones árabes en las que se habían basado anteriormente.

A fìnales del s. XIII y principios del XIV nos encontramos con la época dorada de la copia de manuscritos en Occidente, que conllevó el desarrollo de la crítica textuaI y la edición bizantina: manuscrito en papel de formato medio, texto en mitad de la página con glosas interlíneales (hechas con tinta de otro color) y escolios marginales: son las primeras ediciones comentadas.  Hubo de nuevo una selección que afectó a las tragedias, limitándose a tres piezas por autor por razones educativas que motivaron el estudio de textos no tan clásicos.

Es la época de las traducciones al latín de los clásicos griegos: Homero, Estrabón, Plutarco, Lisias, Platón, Diodoro Sículo, Tucídides, Heródoto, Jenofonte…, y algunos manuscritos griegos se utilizaron para escribir encima textos latinos; son los Palimpsestos.

Con la toma de Constantinopla en 1453 los centros culturales se trasladaron a otros puntos geográficos. Empezó el Renacimiento.

3.2. RENACIMIENTO

En su libro Copistas y filólogos ( 1968) los escritores L. D. Reynolds y N. G. Wilson afirman que «la conservación de los textos de los autores clásicos durante siglos pendieron de un hilo» y que el Renacimiento cogió ese hilo. En ese contexto de continuidad, los s. XV y XVI vieron el surgimiento de importantes bibliotecas donde se fueron acumulando los manuscritos, como, por ejemplo, la Biblioteca Vaticana de Roma, la Ambrosiana de Milán, la Marciana de Venecia, la Laurenciana de Florencia. Desde este momento el problema de la transmisión cesó y los textos llegados a Italia se han conservado todos. El descubrimiento de la imprenta en el s. XV facilitó la transmisión.

En Florencia, el mecenas Lorenzo de Médicis proclamaba en el s. XV que “los tiempos cambian“, y ya no eran válidas las viejas verdades medievales, por lo que un nuevo estilo artístico, el Renacimiento, recuperaba las medidas y proporciones de las obras de arte clásicas, y esa visión se extendía como el humanismo que impregnó, colectivamente, toda una época. Cuando, en 1468, Lorenzo Manili, un comerciante de especias romano, hizo realizar una notable inscripción “antigua” para adornar la fachada de su casa (inscripción que comienza con la fórmula Urbe Roma in formam pristinam renascente e incluye una datación ab urbe condita) Esto no significa que él fuera un gran humanista, sino que en el espacio de algunas décadas la cultura humanista se había convertido en algo común. (cf. “La naissance de l’humanisme comme mouvement…)

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde el punto de vista filológico, humanistas como Lorenzo Valla inventarán la crítica filológica al poner en evidencia mentiras comúnmente transmitidas como la llamada “Donación de Constantino”, que se hacía remontar al siglo IV cuando solo era un falso documento del siglo VIII. Otros siguieron esta línea: Angelo Poliziano contribuyó al vislumbrar el método genealógico, y fue el primero en percibir el principio de eliminación de manuscritos derivados de un ejemplar más antiguo existente. La formulación definitiva la debemos a Daniel Hensius, que en el prólogo incluido en la segunda edición del Nuevo Testamento publicada por los Hermanos Elzevir (1633), habla de textus receptus (Textum ergo habes, nunc ab omnibus receptum, in quo nihil immutatum aut corruptum damus.)

Fue también importante para el crecimiento de la crítica textual la labor de Erasmo de Rotterdam (1436- 1536) , que postuló, aunque aun de forma ambigua, el concepto de arquetipo, el que descienden todos los manuscritos sobrevivientes de un texto.  En la Praefatio de su primera edición del Nuevo Testamento (1516) habla no sólo de la necesidad de nuevas ediciones, sino, además, de
la conveniencia de dotar a los textos de comentarios, paráfrasis y traducciones. Publicó textos griegos de Aristóteles, Demóstenes, Juan Crisóstomo y después de su muerte aparecieron tres volúmenes en folio de la obra de Orígenes.

El monje francés Jean Mabillón hizo converger en el estudio de los documentos clásicos a diversas disciplinas como la Filología, Cronología, Escritura,  convirtiéndose en el fundador de la Paleografía (aunque el nombre de la disciplina se debe a Bernard de Montfaucon, que aplicó al griego el método que Mabillon había aplicado al latín). La Paleografía pronto fue vinculada a la Codicología. En ese campo, el teólogo Jean le Clerc (1657-1736) definió la crítica textual como ancilla, ya que abre el camino a la erudición verdadera. Por último, el inglés Richard Bentley (1662-1742) hizo grandes contribuciones a la crítica textual, por ejemplo,  descubrió que un sonido (representado en las transcripciones de algunos dialectos griegos por la digamma) estaba presente en ciertas palabras del griego homérico, aunque no estaba representada por ninguna letra cuando se escribieron las palabras.

El latín se impuso como lengua de ciencia, se usó en la clasificación botánica y en química, y la astronomía o la geografía recurren a la mitología (Amazonas). El latín seguirá siendo la lengua de la Iglesia y así lo clásico se identificará con lo romano mientras la desconocida Grecia, ocupada por los turcos, resulta poco atractiva para los occidentales.

Durante el renacer cultural occidental el fervor por las letras griegas fue contagioso, a pesar de que no destaquen maestros ni discípulos de calidad. La actividad filológica era considerable, pero debieron perderse muchos manuscritos ya que, una vez utilizados para las copias, traducciones o para la impresión, muchos eran desechados; el trabajo de crítica no era demasiado bueno.

Es digna de mención la conjunta labor de incorporar por primera vez el grueso de la cultura griega a nuestro mundo, de buscarla, clasificarla, traducirla e imprimirla, aunque obviamente se infiltraran también falsificaciones entre los clásicos.

FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (II)

  1. Materiales escrituarios
  2. La transmisión cultural hasta la caída del Imperio Romano
  3. Los copistas medievales y el Renacimiento
  4. La transmisión en la era moderna y contemporánea.

2. LA TRANSMISIÓN CULTURAL HASTA LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE

2.1. ÉPOCA ARCAICA Y CLÁSICA

Para el aprendizaje de la poesía oral, la épica, podemos pensar que existieron textos escritos cuando la escritura alcanzó el desarrollo necesario, pero que los aristócratas supieran leer y escribir no implica que copiaran obras extensas, siendo además una sociedad con una mentalidad hostil hacia el trabajo manual. La opinión común es que no existían en el s. VIII, a finales de la época oscura,  las condiciones técnicas necesarias para escribir una obra épica monumental como la homérica. La copia de unos poemas tan largos en scriptio continua, en bustrofedón, sin puntuación y en mayúsculas habría exigido un público lector muy entrenado, y, por otra parte, no había mecanismos de difusión que hicieran rentable esa copia, que habría sido excesivamente costosa; no existía un comercio librario y los rapsodas y aedos no necesitaban tales soportes.

Ni siquiera en los recitales del s. VI es posible encontrar un contexto en el que se hubiese podido recitar entera la Iliada o la Odísea, que habrían debido durar unas 24 horas.

Si es cierto que existieron las copias sobre papiro, pronto se perdieron y sólo las más famosas composiciones (con añadidos, errores, etc.) llegaron a la época de Pisístrato (gobernó Atenas entre 561 y 528 a.e.c.), que ordenó la fijación de un texto primero o vulgata de la Ilíada y la Odisea.  De esa edición derivarían todas las copias posteriores. Así, en la Grecia preclásica, la literatura precedió a la lectura, como evidencia la importancia del carácter oral de estas composiciones.  

La lírica, que se componía para ser acompañada por la música, logró perpetuar poemas agrupados temáticamente de Tirteo, Teognis, Píndaro, etc., algunos de los cuales, por su carácter especial, debían ser guardados en templos o custodiados por nobles familias. Aunque las obras eran copiadas por escrito sobre papiro, su transmisión seguía siendo oral, era un vehículo de transmisión de las ideas. Se trataba de ejemplares profesionales que servían de apoyo a la memoria, como pueden serlo hoy las partituras musicales, que solo son leídas por los especialistas porque las obras están concebidas para ser interpretadas y oídas.

La filosofía y otro tipo de prosa griega se perdió. En época preclásica la prosa consistía en ὑπομνήματα o apuntes para la enseñanza oral. Recordemos que Sócrates no escribió nada, y lo que nos legó Platón fueron Diálogos.  El historiador Heródoto difundió su obra recitándola públicamente, e historiadores posteriores como Tucídides o Jenofonte, ya dieron un gran impulso a la edición de libros. Los oradores editaron también sus discursos para conseguir una mayor difusión.

Mucho de lo que nos ha llegado, a veces simples fragmentos, lo ha hecho indirectamente por citas de gramáticos tardíos, resúmenes de compiladores o papiros descubiertos con posterioridad.

En cuanto al género dramático, las constantes alusiones a otros dramaturgos que vemos en las obras del cómico Aristófanes nos indican un buen conocimiento de la tragedia por parte del público, que sustituyó a la lírica en sus gustos, lo que implicó la pérdida de los textos más antiguos líricos (como de Arión y Terpandro); por eso no existió, por  ejemplo, ninguna edición completa de Píndaro hasta Aristófanes de Bizancio.

En la Atenas de época clásica se habla del librero o βιβλιοπώλης, y los textos debieron circular más que en el período precedente, copiados privadamente por quienes querían poseerlos, vendidos por profesionales y alterados siempre según el gusto del momento. Ya Platón nos cuenta, en la Apología de Sócrates, que en el mercado se podían comprar por un dracma los libros de Anaxágoras: es la época de las primeras bibliotecas privadas.

Además, ya en el s. IV (330 a.e.c.) parece que se promulgó una ley según la cual había que fijar para los clásicos un texto en el archivo de la Ciudad, que debía utilizarse en las representaciones atenienses oficiales y evitar, así, las alteraciones.

2.2. ÉPOCA HELENÍSTICA

Aunque hubo bibliotecas privadas como la de Platón en la Academia o la de Aristóteles en el Liceo para el uso de sus alumnos, es en esta época cuando se puede hablar de bibliotecas de forma generalizada. En el s.III a.e.c., Ptolomeo I Sóter funda el Museo y la Biblioteca de Alejandría; su sucesor Ptolomeo II Filareo deja el Museo para la investigación y crea otra biblioteca más pequeña.

El número de libros que llegó a contener la Biblioteca oscila, según las fuentes, entre 200.000 y 490.000 volúmenes, algunos repetidos. Fueron imprescindibles bibliotecarios como Zenódoto de Éfeso, Calímaco de Cirene, Eratóstenes de Cirene, Aristófanes de Bizancio y Aristarco de Samotracia.  

Surge entones la figura del filólogo profesional que sistematizará, purificará, editará y comentará la tradición que ha llegado hasta él. Dividieron en libros la producción de cada autor, pusieron títulos, encabezaron las obras con Vidas del autor, hicieron comentarios, cambiaron al jónico textos que aún estaban en ático; puntuaron y perfilaron el óptimo estado de los textos. Por ejemplo, Zenódoto de Efeso comentó los libros de Homero, marcando con un guión (obelos) los versos sospechosos, y dividió en cantos los poemas. Calímaco de Cirene catalogó los libros de la Biblioteca en Los Pínakes, Las tablas, que constaba de ciento veinte libros.

Esta labor de “protección” de los textos originales ya se había manifestado antes, al determinar la permanencia de la versión definitiva en un lugar seguro, normalmente un amigo fiel como fue Neleo en el caso de Aristóteles o Porfirio en el caso de Plotino. La Academia custodió los textos de Platón, aunque al principio solo permitía su lectura en el interior y solo a los miembros de la escuela. Su lectura y su copia solo fueron posibles a partir del 280-270 a.e.c. Según Diógenes Laercio, se podía consultar mediante el pago una edición que contaba con diversos signos:

– χ : para indicar las expresiones y fórmulas características de Platón

–   >  : para las doctrinas y opiniones del filósofo

–  χ.  : para pasajes selectos y estilismos

–   >. : para marcar correcciones de algunos críticos

–   ÷, el óbelos: para pasajes dudosos

….

2.3. DE LA ÉPOCA ROMANA A LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO

Con los años, la afición e interés por los libros fue creciendo en Roma, sin duda influenciados por los griegos. En el año 168 a.e.c., tras la batalla de Pidna y la conquista del reino Macedonio, el cónsul Lucio Emilio Paulo se apoderó a modo de botín personal de la biblioteca del rey Perseo. Tras la conquista de Atenas por Sila en el 84 a.e.c., éste conquistó también la biblioteca del general y filósofo Apelicón. Lúculo (75-66 a.e.c.) se llevó a Roma la magnífica biblioteca de Mirtríades del Ponto. Cayo Julio César quiso fundar grandes bibliotecas después de conocer la de Alejandría… En el 39 a.e.c. Cayo Asinio Polión abrió la primera biblioteca pública en Roma, y en año 28 Augusto creó la biblioteca del templo de Apolo en el Palatino y más tarde otra en el campo de Marte.

Si un autor quería publicar y difundir su obra podía encargar a sus esclavos las copias, y luego venderlas o regalarlas a sus amigos y bibliotecas, o podía encargarlo a un librero que se encargara. Por ejemplo, Tito Pomponio Ático (109- 32 a.e.c)  fue un conocido editor que poseía talleres con gran número de esclavos especializados (serui letterati): librarii, esclavos especializados y entrenados para copiar rápidamente los textos, y agnostae, encargados de revisar y corregir todas las erratas que cometían los copistas (los esclavos eran griegos y copiaban en latín). 

En el s. IV e.c. ya se contaban 28 bibliotecas en Roma. En general, estaban suntuosamente decoradas con mármol, granito, madera y estatuas de autores griegos y latinos. Estaban regentadas por funcionarios, libertos y esclavos estatales que eran mayoritariamente griegos, por su familiarización con la educación y la literatura.

En la organización, las bibliotecas romanas copiaron el sistema de los alejandrinos. Estaban divididas en dos edificios, uno para obras latinas y otro para obras griegas. A su vez, las obras se clasificaban según estuvieran escritas en verso o en prosa. Dentro del verso o la prosa se clasificaban según el tipo de texto: historia, filosofía, épica…  La biblioteca poseía un catálogo de obras y autores organizados por orden alfabético que indicaba en qué número estaba el ejemplar buscado. Dentro del armarius las obras estaban clasificadas por orden alfabético, identificados por una etiqueta que colgaba de un extremo. Aún con todas esas facilidades se necesitaba la ayuda del personal familiarizado con los fondos. El fondo librario de la biblioteca romana era adquirido básicamente por la copia de ejemplares de las bibliotecas helenas, aunque el comercio incrementó por la apertura de bibliotecas, ya que de alguna parte había que adquirir las obras escritas en latín que no había en las bibliotecas griegas. Aún así, la mayoría de las bibliotecas formaron su fondo gracias a la copia. La apertura de bibliotecas se extendió por las provincias.

La difusión del libro antiguo permaneció vinculada a la copia individual, la lectura en voz alta y el desarrollo del comercio librario. Las recitationes o lecturas en voz alta se popularizaron en la época del imperio. Antes, el escritor de la obra hacía una lectura privada ante sus amigos y familiares, que podían opinar sobre la obra e incluso hacer correcciones. Cuando ya estaban satisfechos los amigos del autor y él había visto la reacción de éstos se procedía a la recitatio, efectuada en las termas, sobremesas o auditorios en las casas de los escritores, con el fin de dar a conocer la obra y así hacer publicidad del libro para venderlo. Marcial expresa en uno de sus epigramas la importancia de leer bien: «Quem recitas meus est, o Fidetine, libellus:// sed male cum recitas íncipit esse tuus»: «El librito que lees en público, Fidetino, es mío; pero cuando lo lees mal empieza a ser tuyo».

El término filología se utilizará poco en el Bajo Imperio, coincidiendo con la decadencia de los estudios de este tipo, que llegan a desaparecer casi por completo a partir de este momento y durante toda la Edad Media. A pesar de ello, aún pueden destacarse las figuras del latino Servio Macrobio (siglo IV).

En época imperial se desarrolla el comercio librario, y conocemos el nombre de editores-libreros romanos como los hermanos Sosios, Doro o Trifón, Ateneo o Sexto Prudencio Dioniso; sus nombres atestiguan, en varios casos, su origen griego. El librero era llamado comúnmente bibliopola, en menor medida librarius, y despectivamente libellio.

Hasta ese momento las copias las realizaban los esclavos calificados o se pagaba a un copista por el trabajo y los materiales. El negocio de estos hombres, muchos de ellos libertos, era al menudeo, y cada uno realizaba las copias que vendía. La calidad de las mismas fue aumentando y en época de Plinio, 150 años después de Cicerón, los libreros ponían gran esmero y pulían las hojas de papiro con piedra pómez.

La librería en Roma recibía el nombre de taberna libraria o simplemente libraria. Estaban situadas en la planta baja de las insulae, y exhibian la mercancía en la calle, colgando carteles en las jambas, dinteles y paredes exteriores de la taberna. En Roma había cientos de librerías repartidas por toda la ciudad, de las cuales, la de los hermanos Sosios, según menciona Horacio, estaba situada al lado del templo de Jano, en la vía Argiletum.

Después del incendio de la Biblioteca de Alejandría (46 a.e.c.), destaca la actividad de la Biblioteca de Pérgamo con Crates de Malo, Apolodoro o Dionisio Tracio. Al mismo tiempo, el centro de transmisión de la literatura griega vuelve a Atenas, donde la Biblioteca del Gimnasio Ptolemaico desempeña una función importante. Aún así, el s.I e.c. supuso una franca decadencia de estos trabajos, pese a algunas compilaciones de textos de autores antiguos, como la de Ateneo en el s. II e.c. (Deipnosofistas).

En este proceso de desaparición progresiva de la transmisión literaria tuvo gran influencia la expansión del cristianismo, pero no es posible determinar hasta qué punto. En 391 e.c. con las luchas entre cristianos y paganos se quemó de nuevo la biblioteca de Alejandría.

Sin embargo, hay que considerar como un factor importante el hecho de que en medio de esa crisis cultural, los Padres de la Iglesia, miembros de familias cristianas adineradas, conocían la Gramática y la Retórica, así como otros saberes que transmitirán a la Edad Media. Por ello, el cristianismo, tanto en Oriente como en Occidente, utilizará el griego y el latín para expresar sus nuevas ideas; la Iglesia se encargará de adaptar y filtrar el saber de la Antigüedad para desarrollar su labor evangelizadora.

Con la fundación de Constantinopla (330 e.c.) comienza la etapa bizantina de la transmisión de textos, de la que se ocupa la Bizantinística, que exigió funcionarios capacitados. Los nuevos centros de estudio se inclinaron hacia intereses retóricos o jurídicos. Esa especialización perjudicó a la transmisión de los textos que no estaban directamente relacionados con esas materias, de modo que fueron muchas las obras literarias perdidas. Además, la defensa del aticismo (intento de imitar formalmente a los autores antiguos) frente al asianismo, y del retoricismo llevaron al abandono de todo lo que no se ajustaba a esos criterios como fue la literatura helenística. Data de los s. II y III la selección de 7 obras de Sófocles, 9 ó 10 de Eurípides… y lo mismo sucedió con otros autores. En tres siglos, apenas se copiaron y estudiaron obras.

En el año 640 el Imperio bizantino sufrió la invasión de los árabes y Egipto se perdió totalmente. Alejandría fue tomada por un ejército musulmán comandado por Amr ibn al-As, quien, según la tradición, habría destruido la Biblioteca cumpliendo una orden del califa Omar. No obstante, creer que un incendio fue la causa de la destrucción de la Biblioteca de Alejandría es simplificar. Según Richard Ovenden , “la causa última de la destrucción de la Biblioteca fue la falta de supervisión, liderazgo e inversión que imperó durante siglos. Más que un símbolo de la naturaleza catastrófica de la ignorancia y la barbarie imponiéndose a la verdad civilizada, Alejandría es un relato admonitorio del peligro que conlleva el creciente deterioro debido a la escasez de fondos, la falta de consideración prioritaria y la indiferencia general hacia las instituciones que conservan y comparten el conocimiento“.

 

FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA Y LA LITERATURA GRIEGA (I)

  1. Materiales escrituarios
  2. La transmisión cultural hasta la caída del Imperio Romano
  3. Los copistas medievales y el Renacimiento
  4. La transmisión en la era moderna y contemporánea
  1. FUENTES ESCRITAS DE LA CULTURA GRIEGA: MATERIALES ESCRITUARIOS

Casi todos los textos griegos que nos han llegado fueron escritos sobre papiro o pergamino y son copias de los s. XIV a XVI, porque lo que podemos llamar “libro” manuscrito ha sido escrito sobre diversas materias que han ido adaptándose a la evolución de los tiempos.

Si la escritura marca el paso de la Prehistoria a la Historia, es en ese momento cuando empieza la evolución de una cultura oral a una cultura escrita.

Si el nomadismo paleolítico comportó una limitada cosmología y una logística de subsistencia propias de una sociedad depredadora, el sedentarismo ahora originaría unas relaciones sociales y una organización compleja que habrían de ser inequívocamente manifestadas a través de una transmisión perdurable de carácter literal. Si anteriormente la transmisión de la experiencia se satisfizo vía oral, ahora la complejidad del rito social habría de ser fijada con carácter de permanencia por otros medios que garantizaran la difusión y transferencia de aquella elaborada cosmología ( F. Javier Navarro Moragas, LABORATORIO DE ARTE 26 (2014), pp. 349-372, ISSN 1130-5762)

Primero el hombre usó lo que tenía a mano:

Materias duras de escritura.

 

 

 

 

 

 

Eran materias duras como la piedra, vasos de cerámica, tablillas de arcilla, el hueso, marfil, la arcilla, la corteza de árbol, el plomo y otros metales blandos. Luego se usaron materias blandas como la cera, el papiro, el pergamino, tablillas enceradas, tinturas y pieles tratadas.

 

 

 

 

 

 

 

Fue un paso muy importante en la evolución de la escritura el uso en Egipto de pinceles de caña y tinta líquida para pintar los signos y pictogramas sobre papiro, y no sobre piedra, madera o arcilla, aunque estos materiales eran alternativas más baratas y accesibles. Egipto fue la primera civilización que contó con escribas oficiales y con un sistema de educación que exigía muestras de escritura y fragmentos literarios para copiarlos.

Los primeros sistemas de escritura (protoescritura) fueron la escritura cuneiforme (sumerios), la escritura jeroglífica (egipcios) y la escritura ideográfica (chinos).

Esos primitivos signos evolucionaron hacia una notación fonética con la creación fenicia del alifato o alefato  al que los griegos incorporaron las vocales.

En Grecia existía la escritura sobre piedra, la escritura lapidaria, que representa la expresión del poder instituido y es una escritura de protocolo, monumental y de difusión, con vocación de permanencia, conservada en piedra y vasos fundamentalmente. Está hecha a base de mayúsculas dibujadas más que trazadas, sin ninguna espontaneidad ni personalidad, y generalmente en sentido bustrofedónico (en el sentido del arado). Son textos generalmente breves sin separación de palabras, sin acentos ni espíritus.  Pero es en el contexto de la escritura romana donde se aprecia con claridad el uso de la escritura lapidaria como elemento de transmisión del poder y de propaganda del poder imperial. La Paleografía y la Epigrafía se ocupan de su estudio.

No se trata de literatura, sino que nos informan sobre hechos de la civilización y la vida cotidiana de los griegos y los romanos, por lo que se trata de una escritura de carácter social. Los de mayor comunicación eran los textos votivos o de dedicatoria, los legales y los funerarios para homenajear a personas relevantes.

La inscripción ática más antigua que conservamos contiene dos líneas bustrofedónicas, datables en el s. VIII a.e.c.

En escritura lapidaria griega destaca, por ejemplo, el código de Gortina , del s. V a.e.c. en escritura bustrofedón, del que conservamos unas 600 líneas.

El paso de la piedra al papiro se hace sin saltos alrededor del s. V a.e.c. En un principio se escribió sobre papiro en rollos de hasta 5 metros de longitud. El proceso de elaboración era costoso hasta lograr una superficie relativamente plana y fina. Empezó a utilizarse en Egipto, de donde proceden la mayoría de los conservados (y donde aún hoy siguen apareciendo), y lo difundieron los fenicios. Cada rollo estaba compuesto por un máximo de 20 hojas de papiro pegadas entre sí de tal manera que formaban una charta, ya preparada para escribir por una sola cara. El rollo se guardaba en un en un tubo hecho de piel o capsa, del que se colgaba una “etiqueta” con el título de la obra.

Los libros editados por el autor y distribuidos regularmente por un librero, serán una rareza hasta bien entrado el s. V. Algunos críticos como E. G. Turner defienden que para los antiguos el libro era obra de los filósofos jonios y de los historiadores del s. VI a.e.c., que se preocuparon ya de la transmisión de su obra, pero este hecho no ha sido suficientemente probado. Con la aparición de géneros literarios distintos, el autor necesitó escribir su obra, aunque se hiciese una sola copia. La multiplicación y circulación de copias fue limitada y sólo en el último tercio del s. V puede hablarse de un comercio librario.

La tinta negra era tinta de sepia o se fabricaba a partir de humo u hollín, mezclado con goma resinosa. Para la tinta roja se utilizaba el minio (cinabrio o bermellón, un mineral del mercurio) o  un pigmento terroso, el ocre rojo, llamado en latín rubrica. Según Plinio el Viejo(23 – 79), los papiros se clasificaban según su calidad en:

  1. Emporíticos: los de inferior calidad, utilizados como papel de envolver.
  2. Taeneóticos: los de mala calidad.
  3. Saíticos: los de baja calidad, elaborados con materiales sobrantes.
  4. Anfiteátricos: los de media calidad.
  5. Fanianos: los de buena calidad.
  6. Livios: los de muy buena calidad.
  7. Augusticos: los de alta calidad.
  8. Hieráticos o regios: los de más alta calidad, sólo utilizados para textos sagrados.

Por su cronología y contenido se diferencian:

-papiro egipcio: la mayoría de los papiros conservados están escritos en griego y en latín (s. V a.e.c. a s.I e.c..), pero también existen en árabe y en arameo.  

-papiro de Nápoles: 1806 papiros, en griego y en latín, descubiertos en Pompeya y Herculano entre 1752 y 1754.

-papiro medieval: es un término anacrónico, porque en época medieval se usaba más frecuentemente el pergamino. Son cinco manuscritos literarios y otros documentos como bulas pontificales.

Después (s. III a.e.c.) se utilizó el pergamino, preparado a partir de la piel de terneros, ovejas o cabras preferentemente jóvenes, porque cuando la res es joven se obtiene un pergamino mucho más fino llamado vitela. El nombre procede de la ciudad de Pérgamo, pues fueron sus bibliotecarios los que generalizaron su uso. Podía ser escrito por ambas caras, y se usaba una tinta roja en lugar de la negra (atramentum) propia del papiro. La piel recibe un baño de agua con cal, para hinchar los poros, se depila, se limpia de restos de carne y se la alisa con una piedra pómez. Vuelve a ponerse en remojo para eliminar los restos de cal.

Luego, durante el secado se estira clavándola en un bastidor. Una vez seca, se recorta y se satina la piel.

En el s. I a.e.c. se empezó a utilizar el codex, el códice, que es un conjunto de hojas encuadernadas en torno a un lomo, y que sustituyó al volumen o rollo porque era mucho más manejable. Y desde el s. IV e.c. la imposición del pergamino proporcionó la transliteración de muchos textos que estaban en papiro, con lo cual se aseguró la conservación de textos que, de otro modo, se habrían perdido. A partir del s.IX se extendió el uso del papel.

En cada cambio de material se fueron copiando obras escritas en otro, lo que conllevó una notable selección. Así, los alejandrinos fueron reuniendo en un sólo volumen tres o cuatro de la etapa anterior. El nuevo formato permitía la introducción por parte del copista de comentarios o escolios que aportan muchos datos para el estudio de los manuscritos. Los escolios eran notas en los márgenes del texto, generalmente breves, de carácter gramatical con las que el copista pretendía explicar algo del texto.

Los detalles del texto o libro manuscrito son de vital importancia para establecer la fecha en que fueron escritos. La Codicología, ciencia relativamente joven, posee técnicas especiales para determinar las fechas: se tiene en cuenta las líneas, las columnas, la encuadernación, las “líneas de guía”, las numeraciones y paginaciones, las mayúsculas y minúsculas de uno y otro tipo, los dibujos y miniaturas…

Los tipos de letra fueron evolucionando, se crearon las minúsculas y se perfeccionaron las tipografías.

Con la aparición de la imprenta (en 1440) empezaron a usarse los tipos griegos aprovechando los caracteres latinos ya desde 1474 aproximadamente, en que se publica la Batracomiomaquia.

La imprenta supuso la protección de la tradición y el carácter fijo del texto divulgado, a pesar de que eso llevó consigo una pérdida de calidad (erratas y otras faltas). Otra cosa son las alteraciones del texto que se han presentado como consecuencia directa de la copia ininterrumpida. En la realización de un copia se distinguen cuatro fases:

  • lectura del modelo
  • retención del texto
  • dictado interior
  • juego de la mano

que pueden incluir errores: saltos de ojo, confusión de letras… a los que añadir el deseo de corregir aquello que los propios copistas no entienden, reinterpretando los textos según su criterio.

Los textos que hoy conservamos no son todos los que los bizantinos podían leer. Hechos históricos como el gran incendio de la Biblioteca de Alejandría, las operaciones de las cruzadas o algunos menos destacados (como el turco que se calentaba el baño quemando papiro) han mermado a través de los siglos la herencia griega. Del escrito del autor o del autógrafo se hacía una copia primera o apógrafo de la que se efectuaban las distintas copias que circulaban primero entre los amigos del autor y, después, se extendían en el círculo de lectores; en otros casos, el autor daba a conocer distintas redacciones de su obra; además, dado el elevado número de analfabetos eran frecuentes las lecturas públicas.

Evidentemente, no conservamos ninguno de los originales de autor, y los restos de literatura griega que nos han llegado lo han hecho en copias de copias, en las que han ido sufriendo modificaciones.

 

eTwinning también es clásico

Este curso tan raro vamos a iniciar un nuevo proyecto eTwinning, SITIOS ARQUEOLÓGICOS Y LENGUAS CLÁSICAS: LA ANTIGÜEDAD AL SERVICIO DEL PATRIMONIO COMÚN.

Ha sido la respuesta a una propuesta de la profesora de griego clásico en el Collège Jacques Prévert, en Marle (Francia).

El objetivo es la creación de un mapa interactivo de los sitios arqueológicos de los dos países. Los estudiantes se dividirán en cuatro equipos mixtos y  cada equipo elegirá dos sitios arqueológicos (uno en Francia, y otro en España).
En cada equipo, los alumnos de nacionalidad española seleccionarán un lugar francés con una o más fotos y preguntas (en latín o en griego antiguo y en idioma moderno), que serán trasladadas a los miembros franceses de su equipo . Estos alumnos investigan el yacimiento arqueológico propuesto por los alumnos españoles, responden a las preguntas y redactan un breve artículo (diez líneas como máximo, en Arial, 11). Por el contrario, los estudiantes franceses ofrecen un sitio a los estudiantes españoles de su equipo.
También está previsto trabajar en la etimología para ver las raíces comunes en francés y español, con la ayuda de las profesoras. ¡VAmos allá! On y va!

CLASES DE PALABRAS EN GRIEGO

Las palabras en griego pueden ser variables (nombres que declinan -sustantivos, adjetivos, pronombres y numerales- y verbos que conjugan) e invariables (adverbios, preposiciones y conjunciones, y en griego un tipo que llamamos partículas.)

El griego es una lengua flexiva. Esto significa que dentro de la frase las funciones de las palabras son indicadas por la forma que adopta la palabra y por el juego de las preposiciones, mucho más desarrollado que en latín. Por tanto, llamamos FLEXIÓN a un proceso morfológico  que, mediante procedimientos de AFIJACIÓN, no da lugar a palabras diferentes sino a formas diferentes de una misma palabra. Sobre una RAÍZ se añaden las diferentes DESINENCIAS, que expresan significados intrínsecos (pluralidad, tiempo verbal…) y gramaticales (concordancia, función sintáctica…). La FLEXIÓN puede ser NOMINAL o VERBAL.

Así, podemos definir la palabra griega (y la palabra latina) como una síntesis de significado -valor semántico- y función – valor gramatical. Las diversas variantes que puede tomar un lexema para realizar las distintas funciones sintácticas son los casos que, en griego son cinco.

El conjunto de casos de una palabra constituye su declinación. Cada caso suele llevar un elemento característico, un sufijo o terminación con un significado abstracto que se añade al tema de la palabra y que caracteriza la función de la misma dentro de la oración. De una manera muy simplificada, podemos establecer la siguiente relación:

                            Nominativo              Sujeto / Atributo                              yo

                            Vocativo                   Interpelación                                    –

                            Acusativo                 Objeto Directo (OD)                       me

                            Genitivo                   Complemento del nombre (CN)      de mí

                            Dativo                      Objeto Indirecto (OI)                      a mí,   

En cuanto a la función de Complemento Circunstancial (CC), ya hemos señalado el gran desarrollo que alcanzan las preposiciones. Existen preposiciones de genitivo, dativo y acusativo, de modo que estos tres casos podrán llegar a expresar este tipo de relaciones, aunque no lleven la preposición 

No todas las palabras son variables, sino que solo declinan en griego las mismas palabras que en latín: sustantivos, adjetivos (incluyendo los participios) y pronombres, además del artículo determinado que sí existe en griego.

Entre las palabras invariables, destacamos las partículas que son ajenas a nuestros sistemas lingüísticos como clase de palabra. Se puede afirmar que todas las conjunciones, las preposiciones y los adverbios son partículas, pero no todas las partículas son adverbios, preposiciones o conjunciones. Existen partículas que sirven para tres cosas:

a.-conectar párrafos (equivalen a conjunciones del español),

b.-modificar párrafos (equivalen a adverbios),

c.-matizar párrafos de forma parecida a como lo hacen en castellano el tono de la voz, el volumen, los signos de exclamación e, incluso, los gestos.

La función de conectores (σύνδεσμοι) permite establecer la relación lógica entre los enunciados, relación que puede ser de cinco tipos:

  1. Estructuradores de la información: comentadores (pues, pues bien…), ordenadores ( en primer lugar, por una parte/ por otra…), digresores (por cierto, a propósito…)
  2. Conectores: aditivos (además, encima, aparte, incluso…), consecutivos ( pues, así pues, por tanto, en consecuencia, entonces…), contraargumentativos (en cambio, por el contrario, no obstante, con todo…)
  3. Reformuladores: explicativos (o sea, es decir, a saber…), de rectificación (mejor dicho, más bien…), de distanciamiento (de todos modos…), recapitulativo (en conclusión, en definitiva…)
  4. Argumentativos ( en realidad, de hecho, por ejemplo
  5. Conversacionales (por lo visto, vale, bueno…)

Veamos el valor de algunos conectores muy utilizados en griego:

Καί: además de su valor de conjunción copulativa (y) puede tener valor adverbial ¨incluso, también, que añade un argumento de mayor valor.. A veces se utiliza en contextos en los que en español elevaríamos la voz. Καί….καί : no sólo… sino también.

γάρ: es pospositiva. Introduce una causa , pues, una explicación (a saber) o una certeza ( en efecto) pero a veces puede no traducir.

καὶ γάρ, en efecto, es una locución de carácter explicativo

ἀλλά, pero, puede tener valor adversativo, de refuerzo (pues bien) o de transición (ahora bien).

Τε: enclítica que va generalmente unida a καί Sirve para introducir el primer elemento de una coordinación, pero es mejor no traducirla.

γε: enclítica que suele tener carácter restrictivo, por lo menos, al menos, de todos modos, pero en las respuestas es mejor no traducirla. Aparece a veces unida a formas pronominales: ἔγωγε.

ἄρα: entonces: se usa principalmente cuando el hablante comprende que una conclusión se deduce de una situación o argumento precedente.

οὖν: también pospositiva, es lo opuesto a la anterior, porque introduce la consecuencia de una frase previa: en efecto, así pues…

δέ: Es pospositiva; puede ser simplemente copulativa o añadir un matiz de contraste u oposición pero por el contrario, en cambio...

 –μέν: pospositiva. Introduce una primera parte de un par de expresiones relacionadas entre sí; sirve casi únicamente para ligar dos frases de forma que, a veces, es intraducible.

La secuencia μέν………..δέ  se puede traducir por un lado… por otro, pero de esa forma la versión española puede quedar mucho más recargada que la original griega; por eso, la mayoría de las veces, es preferible traducir únicamente la segunda parte de la correlación como una simple copulativa.

              Estas dos partículas pueden ir acompañando al artículo, cuando éste aparece sin ningún adjetivo ni sustantivo en que apoyarse; en tal caso, confieren al artículo un valor distributivo:

                            ὁ μέν δίκαιὸς ἐστιν, ὁ δὲ ἄδικος      uno es justo, el otro injusto.

                            Τὰς μέν….τὰς  δὲ…                          a unas…. , a otras…

En la siguiente presentación puedes encontrar más información.

 

ALUMNOS Y CULTURA CLÁSICA EN EL SIGLO XXI

La pandemia que nos ha golpeado estos últimos meses ha favorecido la defensa lógica (y necesaria) de las profesiones sanitarias y científicas, donde es evidente que hace falta un esfuerzo de inversión en  investigación y en salarios. Pero paralelamente, de nuevo, he creído ver el interés por expulsar las mal llamadas “letras” de los curricula, en aras de la búsqueda de la empleabilidad, palabra estridente, como si fuese cuestión de blanco o negro, esa odiosa oposición que en este país se hace, desde hace siglos, entre ciencias y letras.

Que estemos alejados de nuestros adolescentes se hace más doloroso de lo que muchos padres y madres creerían, y además de no poder enseñar en condiciones óptimas, esta falta de contacto real, humano, dificulta el acercar a nuestros alumnos y alumnas a esas áreas de conocimiento de las que no se preocupan los medios. Sin contacto directo, ni siquiera podemos estar seguras y seguros de que saben que existe la cultura clásica, y que existe en el curriculum con oferta en todos los cursos de la ESO.

 

El bicho ha dejado espacio, pese a todo, para algunos retales en la prensa sobre la futura ley de educación. Y hace apenas unos días, parecía una barbaridad decir que no todos los seres humanos hemos de aprender álgebra e integrales, que se pueda elegir, y además, si se quejan los matemáticos, se les escucha. Me gustaría recordarles que el comentado fracaso de una de las últimas PAU tuvo que ver, entre otras razones, con no saber leer el enunciado, “el hecho de que alguna pregunta implicaba una comprensión de lo que se preguntaba, que una pregunta hablaba de velocidad y parecía que aquello era de física“, según dijo el coordinador Toni Gil.  (¿o sería por no saberlo redactar? …) ¿Alguien se cree de verdad que estén en peligro? En cambio,  parece de lo más conveniente para nuestro país que no pensemos , que se reduzcan las carreras de humanidades porque no son económicamente rentables… como siempre (y como si estudiar economía o ciencias te garantizara un trabajo), siempre con la espada de Damocles oscilante…

No voy a buscar argumentos, pero mi compañero Fernando Blaya, ὁ ἀγαθὸς τεχνίτης, me ha recordado que este curso no habrá ocasión,  καιρός, de explicarles que estamos, que el mundo (y la ciencia) es mejor si es humano (Homo sum, humani nihil a me alienum puto -Terencio), que hay que tener tiempo de preocuparse por más cosas que la empleabilidad y la economía (Carpe diem, Horacio ) , y que para ser buenos empleados y empleadas hay que saber quiénes somos (γνῶθι σεαυτόν -Apolo), aprender a cuestionar (πάντες ἄνθρωποι τοῦ εἰδέναι ὀρέγονται φύσει -Aristóteles), y esforzarnos en ser felices y en hacer el bien. No iría nada mal un poco de filosofía política y de estudios de oratoria a la casi totalidad de nuestros personajes públicos.

Y sobre todo ello, sobre las ciencias del espíritu de W. Dilthey, es necesario poder pensar, comprender, reflexionar, divagar… hay que tener tiempo para ello en el momento en que nuestros alumnos y nuestras alumnas se están construyendo como seres humanos y futuros ciudadanos de bien. Estoy convencida de que el mundo del clasicismo que defiendo, el humanismo y sus valores democráticos, siguen ofreciendo algunas respuestas.

Así que este curso, les diré  a los posibles alumnos de clásicas de mi instituto que existimos, pero desde lejos y detrás de una pantalla.

 

LATÍN II, TEXTO 82

En el verano del año 49 a.e.c., el ejército de César, que había entrado en la península ibérica, se dirigió hacia Ilerda, en cuyas proximidades, el ejército de Pompeyo tenía más de setenta mil hombres. Los pompeyanos decidieron trasladarse hacia la Celtiberia pero César les cortó el paso.

Tuvo lugar una batalla cerca de Ilerda, que ambos bandos pensaron haber ganado.

Sed haec eius diei praefertur opinio, ut se utrique superiores discessisse existimarent: Afraniani, quod, cum esse omnium iudicio inferiores] viderentur, comminus tam diu stetissent et nostrorum impetum sustinuissent et initio locum tumulumque tenuissent, (quae causa pugnandi fuerat, et nostros primo congressu terga vertere coegissent; nostri autem, quod  iniquo loco atque impari congressi numero quinque horis proelium sustinuissent,  quod montem gladiis destrictis ascendissent, quod ex loco superiore terga vertere adversarios coegissent atque in oppidum compulissent.  Illi eum tumulum, pro quo pugnatum est, magnis operibus munierunt praesidiumque ibi posuerunt. (Caes. Civ. I, 47)el  pronombre indefinido utrique, de uterque, utraque, utrumque va en nominativo plural, por lo que es sujeto del verbo existimarent.

-Afraniani, “los del ejército de Afranio”, queda solo en una especie de anacoluto, sin verbo.

-recuerda el valor de video en pasiva.

quae,  queda sin antecedente si lo interpretas como neutro plural, pero si lo ves como femenino singular, su antecedente iría pospuesto, causa.

gladiis destrictis podía ser un simple CC: “con las espadas desenvainadas”.

LATÍN II, TEXTO 80

En un momento dado, César envió a Fabio con las legiones a ocupar los pasos de los Pirineos. El legatus  Fabio, obrando con rapidez, consiguió desalojar el destacamento que había allí y siguió su marcha hacia Hispania

-Recuerda que causa funciona de preposición postpuesta de genitivo.

-Formación de adverbios en grado comparativo: -ius

reliquas legiones subsequi iubet:  Puedes interpretarlo como doble acusativo, “ordena a las demás legiones seguir…”

GRIEGO II, ETIMOLOGÍAS

Busca al menos dos derivados de cada una de las palabras siguientes:

-ἀγγέλλω

-ἄκρος, α, ον  

-ἄλλος, η, ο

-ἀντί

-βασιλέυς, έως, ὁ

-βουλή, ῆς, ἡ

-ἐκ/ἐξ

-ἕκατον 

-ἐπί

-κακός, ή, όν

-κινέω

-μαχή, ῆς

-ναύς, νέως

-νύξ, νυκτός, ἡ

-οἴνος, ου

-πόλεμος, ου, ὁ

-πόλις, έως

-ποταμός, οῦ, ὁ

-ποῦς, ποδός

-σημαίνω

-στρατηγός, οῦ

-σῶμα, ατος, τό

-τάξις,έως, ἡ

LATÍN II, ALGUNOS VERBOS

Siguiendo la estructura de la pregunta de selectividad sobre derivación verbal, os pongo algunos ejemplos:

  • CADO, CECIDI, CASUM (3ª)

 -Derivados con preverbio: accido, circumcido, concido, decido, incido, praecido.

-Derivados en español: caída, cadencia, accidental, coincidencia, imprecisión, reincidir, decisivo, incidente, precisar…

  • CEDO CESSI CESSUM (3ª) 

-Derivados con preverbio: accedo, antecedo, excedo, intercedo, praecedo, procedo, succedo, retrocedo, concedo

-Derivados en español: cesión, ceder, acceder, concesionario, excedencia, accesible, concesivo, precedente, procesal, proceso, sucesorio, retroceso, acceso, antecesor, accesorio…

LATÍN I, 13, FLoro

La tradición nos ha transmitido, bajo el título de Epítome de Tito Livio, un texto atribuido a Lucius Florus que relata la historia del pueblo romano desde Rómulo hasta César Augusto. El autor, del que no sabemos nada, excepto que vivió en época de Trajano, tiene la intención de alabar a Roma comparando el desarrollo de la ciudad con las cuatro edades del hombre.

El el texto tiene una ambición moral: el relato de las guerras civiles busca mostrar la progresión de estos conflictos hacia una creciente corrupción. 

Observa las notas que tienes en el cuaderno, en la ficha 33, y traduce el siguiente fragmento:

Populus romanus a rege Romulo in Caesarem Augustum, septingentos per annos, tantum operum pace belloque gessit, ut, si quis magnitudinem imperii cum annis conferat, aetatem ultra putet [esse]. Ita late per orbem terrarum arma circumtulit, ut qui res illius legunt, non unius populi, sed generis humani facta discant. Nam tot laboribus periculisque iactatus est (“se ha debatido”), ut ad constituendum eius imperium virtus et fortuna contendisse videantur.

  • a rege Romulo in Caesarem Augustum septingentos per annos: tres CC de extensión en el tiempo, “desde…”, “hasta…”, “durante…”. Es normal en este escritor el redondeo de las cantidades.
  • tantum operum: Puedes considerar que van juntos en un solo sintagma de CD o ver tantum como PVO de CD.
  • tantum… ut : correlación consecutiva, que a su vez lleva una subordinada condicional: si quis… conferat.
  • magnitudinem …  aetatem ultra putet [esse]el infinitivo es OD de putet, y al ser el verbo ser, aetatem es su atributo:   putet magnitudinem esse aetatem ultra.
  • CIRCUMTULIT: perfecto de circumfero.
  • ad constituendum eius imperium: el gerundivo es una construcción que veremos el próximo curso.
  • virtus et fortuna contendisse videantur. la construcción personal es una construcción que veremos el próximo curso.
  • A menudo en los autores latinos encontramos personificados virtus y fortuna.

Si quis ergo populum romanum quasi hominem consideret, totamque eius aetatem percenseat, ut  coeperit, utque adoleverit, ut, quasi, ad quandam iuventae florem pervenerit, ut postea velut consenuerit, quattuor gradus processusque eius inveniet. Prima aetas sub regibus fuit prope ducentos quinquaginta per annos, quibus circum luctatus est urbem ipsam cum finitimis: haec erit eius infantia.

 

  • adolesco, consuesco: los verbos con el sufijo -esc- no indican estado, sino proceso.
  • sub regibus: en la monarquía, desde el 753 al 509 a.e.c.
  • luctatus est: verbo deponente: forma pasiva y significado activo.
  • circum….urbem ipsam: CC
  • urbs, is es, por excelencia, Roma.

Sequens aetas, a Bruto Collatinoque consulibus in Appium Claudium Quintum Fulvium consules, ducentos quinquaginta annos patet, quibus Italiam subegit populus romanus: hoc fuit tempus viris armisque incitatissimum; ideoque quis adulescentiam dixerit. Dehinc ad Caesarem Augustum ducenti anni, quibus is totum orbem pacavit.

Haec iam erit ipsa iuventa imperii, et quasi quaedam robusta maturitas. A Caesare Augusto in saeculum nostrum haud multo minus anni  ducenti, quibus inertia Caesarum quasi consenuit atque decoxit; nisi quod sub Traiano principe movit lacertos, et praeter spem omnium senectus imperii, quasi reddita iuventute, revirescit.

LATÍN II, TEXTO 79

La guerra civil romana tuvo muchos escenarios. Marsella, Massilia, estaba en la ruta de paso de las legiones, y alli mandaba el Lucio Domicio Enobarbo. César ordenó sitiar esta ciudad a Cayo Trebonio y a Décimo Junio Bruto, mientras él avanzaba, con el resto de sus tropas, hacia Hispania.  

Haec dum inter eos aguntur, Domitius navibus Massiliam pervenit atque ab iis receptus urbi praeficitur. Summa ei belli administrandi permittitur. Eius imperio classem quoquoversus dimittunt; onerarias naves quas ubique possunt deprehendunt atque in portum deducunt ad reliquas [naves] armandas atque reficiendas. […]

Quibus iniuriis permotus Caesar legiones tres Massiliam adducit; turres vineasque ad oppugnationem urbis agere, naves longas Arelate numero XII facere instituit. Quibus effectis armatisque diebus triginta adductisque Massiliam, his D. Brutum praeficit, C. Trebonium legatum ad oppugnationem Massiliae relinquit.  (Caes. Civ. I, 36, 1-5)   

Navis.  designa a cualquier clase de embarcación, aun las de río. Entre los navíos de alta mar se distinguen:

1. NAVES LONGAE, navíos de guerra, así nombrados porque eran aproximadamente dos veces más largos que los de transporte. La proporción entre eslora y manga era de siete u ocho a uno. Movidos a remo, la mayor parte tenían tres filas (TRIRREMES), pero los había de dos (BIRREMES), de cuatro (QUADRIRREMES), de cinco (QUINQUERREMES).

2. NAVES ONERARIAE, navíos de carga cortos, anchos y bajos, movidos a vela.

3. NAVES ACTUARIAE, eran de tipo mixto, navegando a vela y a remo.

4. NAVES AERATAE, barcos de guerra revestidos, a modo de coraza, con una  lámina de bronce para mejor resistir los choques. Según algunos, llevaban  en la proa espolones de bronce. MAGISTER NAVIS, capitán. REMEX, remero. GUBERNATOR NAVIS, piloto.

  • El antecedente de quas es naves onerarias.
  • Recuerda la construcción del gerundivo que, morfológicamente, deriva del tema de presente del enunciado.
  • Quibus es relativo coordinativo.
  • El participio concierta en nominativo con el sujeto Caesar.